La carta del Lic. Gonzalo Domínguez Cabrera; director de Relaciones Internacionales en Casa de las Américas; busca entregarle a Téllez “las Convocatorias Internacionales” que tendrá Casa de las Américas para el año 1994. Le pide que difunda esta información entre todos los posibles interesados y; junto al director y al presidente Roberto Fernández Retamar; le envía un caluroso saludo.
La carta de Lilian Llanes Godoy; directora del "Centro Wifredo Lam"; agradece a "Visual Arts Ontario" por su apoyo al Arq. Nelson Herrera Ysla para participar en el ciclo dedicado a curadores de artes visuales contemporáneas. Se menciona que Téllez les hará algunas aclaraciones con respecto a ciertos asuntos. Además; se comunica la negativa al envío de copias del material obtenido en el evento; por el momento. También se indica que se adjunta el catálogo de la Segunda Bienal.
En la carta enviada por Lily Lanz, organizadora del Encuentro Arte-Industria, dirigida al señor Eugenio Téllez, informa que la industria Gaspar Galás ha presentado la idea de crear un libro de fotografías que reúna a todos los artistas chilenos vivos. En dicha misiva se extiende la invitación al destinatario y se indica que el estilo de las fotografías debe reflejar la personalidad de cada autor. Asimismo, se detallan las indicaciones sobre cómo se llevará a cabo el proceso y se solicita respetuosamente la colaboración del señor Téllez.
Lanz, LilyLa carta de Linda Kelly-Quinlan; directora de exposiciones en el National Exhibition Centre; expresa su agradecimiento por la respuesta positiva de Téllez para participar en la National Exhibition Centre’s Showing of the Latin American and Caribbean Contemporary Print Exhibition. Posteriormente; se incluyen aclaraciones sobre el evento y lo que se espera que Téllez pueda presentar en dicha muestra.
La carta de Lindi, dirigida a Eugenio Téllez y Mindi, expresa que, después de haberse encontrado con ellos, regresó a Ontario con el propósito de buscar trabajo. En la misiva, Lindi consulta a Téllez si sería posible que la nominara para el cargo de decana en la Universidad de York. La carta finaliza con buenos deseos para el año 1989 y adjunta la dirección en la que se encontrará durante un tiempo.
La carta de Lionel H. Lawrence decano de la Universidad de York está dirigida a Rosario Murillo de la Asociación Sandinista de Trabajadores de la Cultura. En ella se informa que Eugenio Téllez llegó a destino él lo acompaño y conversaron sobre su viaje. Se menciona que ambos platicaron sobre lo que podrían hacer para apoyar a la destinataria.
La carta de Lionel H. Lawrence decano en la York University está dirigida a Rosario Murillo y contiene información de la llegada de Eugenio Téllez.
La carta de Lise Byström explica que se encontró con las obras de Téllez en The Biennial in Krakau y que le gustaría contar con su participación en una exposición que organizará próximamente. Comenta que su galería; Galerie Doktor Glas; suele tener una excelente recepción. Finaliza expresando que espera su respuesta.
La carta de Llilian Llanes Godoy; directora del Centro "Wifredo Lam"; es para informarle a Eugenio Téllez que dicho centro será sede de la Tercera Bienal de La Habana y se le invita a participar. Explica brevemente de qué tratará el evento y luego comenta que el material le será enviado en breve.
La carta; firmada por Konrad Srzednicki y Mieczysław Wejman; secretario general y presidente respectivamente; invita al destinatario a la 1ère Internationale Biennale de la Gravure – Cracovie; Pologne – 1966. Adjuntan el reglamento de participación y esperan una pronta respuesta afirmativa.