La carta de la Galería Marta Paz busca informar a Téllez que están de acuerdo con la fecha acordada, además de darle otras indicaciones para un evento. Posteriormente mencionan los premios Esso, los cuales se adelantaron debido a que los adquirió el Instituto de Arte Plástico. José Gómez Sicre les preguntó por sus obras, pero como no tenían respuesta de Téllez, optaron por darle uno de los cuadros que ya tenían de él.
La carta de "La Maison de la Culture" busca entregar un cheque a Téllez por su colaboración en el desarrollo del arte en Toronto y su contribución a la organización "La Maison de la Culture". Han creado un espacio dentro de la organización para que Téllez desarrolle más proyectos, como ha estado haciendo hasta ahora. La carta está firmada por Jean Benedek, director de cultura; Jocelyne Benedek, codirectora de cultura; y Yvette Szmidt, directora administrativa.
Carta enviada por el directorio de la Sociedad de Escritores de Chile a Olga Budge para entregarle sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Edwards Mac Clure, escritor y fundador de dicha institución. Firman el presidente de la sociedad, Jerónimo Lagos, y el secretario, Nicanor Parra.
Sociedad de Escritores de ChileEn la carta de la presidenta de Exposition-Vente de Tableaux d’Art, Lagroua Weill-Hallé, dirigida a Eugenio Téllez, se menciona al inicio que su labor social enfrenta obstáculos financieros. Por esta razón, han decidido realizar una nueva exposición y venta de obras que serán ofrecidas por los artistas. Debido al motivo expuestos, se ha decidido apelar a la generosidad del destinatario para apoyar este evento.
La carta de Landgericht Berlin dirigida a Eugenio Téllez, es para confirmar una reunión.
La carta de Larry busca informar sobre una exposición de grabado que se realizará en Melbourne, en la galería "The Argus Gallery", y en otros lugares posteriormente. El autor plantea, no muy convencido, que se llamará "100 gravures de París". Se le entrega a Téllez la dirección para enviar el material; también se le solicita su biografía y una lista de los precios de las obras enviadas. Para finalizar, se le entregan algunas indicaciones sobre la documentación.
Lawrence R. Alschuler; secretario tesorero en "CALAS" Y "ACELA"; escribe para dar la bienvenida a ambas organizaciones. También; para ambos casos; se adjunta una tarjeta de miembro.
En la carta de Lea Guido dirigida a Téllez se expresan buenos deseos y se hace referencia a un viaje futuro que realizará el destinatario junto con otros asuntos de carácter cotidiano.
El autor comenta que desea traer nuevo material a su exposición y pregunta a Téllez si puede aportar algo.
La carta del Lic. Gonzalo Domínguez Cabrera; director de Relaciones Internacionales en Casa de las Américas; busca entregarle a Téllez “las Convocatorias Internacionales” que tendrá Casa de las Américas para el año 1994. Le pide que difunda esta información entre todos los posibles interesados y; junto al director y al presidente Roberto Fernández Retamar; le envía un caluroso saludo.