La carta de Jaz está dirigida a Eugenio Téllez. En ella se felicita al destinatario por su reciente promoción al cargo de profesor titular.
La carta es por el envío de un cheque correspondiente a la venta de una obra realizada en una exposició
La carta de John Buttrick está dirigida a Eugenio Téllez. En ella se informa que el remitente está elaborando un listado de miembros de la facultad para que los estudiantes del programa de diplomado del CERLAC puedan seleccionar integrantes para su comité de asesores. Se consulta al destinatario si estaría dispuesto a participar en dicho comité; cuya función es evaluar si los estudiantes son aptos para recibir el diplomado.
En la carta de Jim Adams, dirigida a Eugenio Téllez, se informa que la “Resolution Gallery” le agradece por su colaboración en la subasta a beneficio, así como por su donación. Asimismo, se le comunica que, si desea un recibo de la misma, con gusto se lo entregarán. Finalmente, se indica que las obras se encuentran registradas en la colección “Valerie Burton”.
La carta de Jo Manning a Téllez entrega un mensaje sobre el intercambio de grabados que se está realizando entre Chile y Canadá. Explica que; ahora que el evento está oficialmente en marcha; puede dar algunos detalles. Le comenta a Téllez que estaría contento de verlo mientras se desarrolla este evento.
La carta de Jon Manning informa a Téllez sobre una iniciativa en la que se involucró; surgida a partir de una muestra de arte chileno en Toronto. Comenta a Téllez que cualquier aportación suya será bienvenida. También menciona algunas preocupaciones personales antes de despedirse; deseándole suerte a Téllez en su próximo evento en Simon's.
La carta de Joan Franzen; director de estudiantes y exalumnos de la Skowhegan School of Painting & Sculpture; informa a Eugenio Téllez que el evento benéfico realizado en apoyo al fondo de becas fue un gran éxito. Además; le consulta qué está haciendo actualmente.
La carta de Joan Rosenbaum, secretaria de "The Museum of Modern Art", escribe a Téllez para, en nombre de Elaine Johnson, hacerle llegar un cuestionario sobre la obra recientemente adquirida por el museo. Se le solicita contestar el documento y devolverlo lo antes posible; se recalca la importancia de la información entregada para el Centro de Estudios Internacional del museo, las futuras exposiciones y publicaciones sobre el arte latinoamericano.
En la carta de John B. Caldwell, dirigida a Eugenio Téllez, este informa que, desde su regreso de Los Ángeles, se ha mantenido ocupado con el American Film Institute. Le comenta cómo le ha estado yendo y le informa que la única copia de Almost Crying aún se encuentra en la gira del AAFF. Le solicita a Téllez, si le es posible, que le envíe algunas fotografías de la filmación, ya que un conocido noruego está interesado en ella.
En la carta de John B. Caldwell, dirigida a Eugenio Téllez, escribió que habría una premier en San Francisco y que la reseña que resultara de ella debería ayudar a conseguir más proyecciones.