Tarjeta postal con el poema "Advertencia" (perteneciente al poemario "Versos de salón"), la cual forma parte del set de postales con que el Instituto Cervantes homenajea a Nicanor Parra, quien obtuvo el premio Cervantes 2011.
Instituto Cervantes (España)Tarjeta postal con el poema "Conversación Galante" (perteneciente al poemario "Versos de salón"). Esta forma parte del set de postales con que el Instituto Cervantes homenajea a Nicanor Parra, premio Cervantes 2011.
Instituto Cervantes (España)Tarjeta postal de cartón con fotografía en blanco y negro de Nicanor Parra, en la que se encuentra escrito en chino el contenido del poema "Nota sobre la lección de la antipoesía", publicado en el poemario "Hojas de Parra" del antipoeta.
Xiron Poetry ClubCopia digital de la tarjeta oficial de nombramiento académico de Nicanor Parra como Profesor Adjunto de Escritura en la Universidad de Columbia. El documento registra los períodos en que el antipoeta ejerció como profesor, comprendidos entre 1971 y 1973.
Columbia University (Estados Unidos)Tarjeta de presentación de Catalina Parra, Consejera Cultural de la Embajada de Chile en Argentina.
Parra, CatalinaEn la tarjeta de Marianne, dirigida a Eugenio Téllez, la remitente comenta al destinatario que el libro sobre su vida le parece maravilloso. Menciona, además, que durante uno de sus recorridos le habló de él a una persona del Ministerio de Cultura de Chile, quien expresó que Téllez es uno de los mejores artistas del país.
Tarjeta de agradecimiento de la periodista Pamela Zúñiga a Guillermo García, fechada el 2 de noviembre de 1994, en donde esta le agradece su amistad, entusiasmo y ayuda en relación a su memoria.
Zúñiga, PamelaCatálogo y listado de participantes y expositores del taller; Eugenio Téllez figura como docente, impartiendo el primer taller de fotograbado para artistas en Chile.
Téllez, EugenioEn el folleto se informa sobre la historia de la asociación “Taller de Artes Visuales”, reconocida como el único centro profesional independiente dedicado al grabado. Se abordan diversos aspectos del taller, tales como su creación, formación, difusión, conservación y exposición. En el segundo apartado se menciona que Eugenio Téllez imparte un seminario titulado “Técnica del grabado contemporáneo”.