Negativo de fotografía en la que se aprecia "MI DIOS ES GHETTO", verso del poema "La vida nueva" del poeta Raúl Zurita, escrito por un avión en el cielo del barrio Queens en Nueva York.
Zurita, RaúlCatálogo de la exposición de obras donadas por artistas mexicanos al Museo Internacional de la resistencia "Salvador Allende"
Mensaje oficial de la Embajada de Chile en Italia recibido por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Esta informa que el pasaporte diplomático otorgado a Raúl Zurita y su esposa (María Mardones Viviani) tiene una vigencia de un período inferior a tres años, lo que impide que la cancillería italiana pueda concederles la acreditación diplomática.
Chile. Embajada (Italia)Mensaje oficial de la Embajada de Chile en Italia recibido por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Esta informa que se consideró a Chile para participar en una muestra cultural italiana en noviembre de 1991, para ello, la consejera de relaciones culturales de La Farnesina, Elisabetta Kelescian, y el agregado cultural, Raúl Zurita, abordaron el proyecto de convenio cultural Chile-Italia sin llegar a un acuerdo, por lo que la Embajada de Chile en Italia participará en las negociaciones.
Chile. Embajada (Italia)Mensaje oficial transmitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile a la Embajada de Italia, en donde se informa que se ha determinado nombrar a Raúl Zurita como agregado cultural a dicha embajada.
Ministerio de Relaciones Exteriores (Chile)Mensaje oficial de grado reservado transmitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile a la Embajada de Italia, en donde se autoriza la revalidación de los pasaportes de Raúl Zurita y su familia.
Ministerio de Relaciones Exteriores (Chile)El documento es un memorándum del Comité Senatorial de Titularidad y Ascensos dirigido a Téllez. En él se informa que; en nombre de dicho comité; se ha aprobado su solicitud de titularidad con el rango de profesor asociado. El documento fue emitido por Carol Maley; secretaria del comité.
El documento es un memorándum del Comité de Premio Meritorio dirigido a Eugenio Téllez. En él se informa que el Comité Ad Hoc otorgará una remuneración en reconocimiento a sus servicios meritorios prestados a la universidad.
El memorándum de Lucas Rumbould; dirigido a Eugenio Téllez; expresa su felicitación tras haber asistido a la exposición de grabados estudiantiles; manifestando estar impresionado con la calidad del trabajo exhibido.
El documento es un memorándum de la Universidad de York. El asunto del mismo es el ascenso del señor Eugenio Téllez a profesor asociado. En este escrito; el artista informa que no se le otorgará un aumento salarial y expresa su molestia al respecto.