Poema titulado "F.B.--He dead", relativo al pintor anglo-irlandés Francis Bacon.
Sans titreRevista de poesía infrarrealista, la cual se compone de las siguientes secciones en el orden descrito:
-"Para enamorarse de Dalila", el cual no se encuentra en este ejemplar.
-"Déjenlo todo, nuevamente", primer manifiesto infrarrealista por Roberto Bolaño.
-"Agua de riñón" poema por José Peguero.
-"Consejos de un discípulo de Marx a un fanático de Heidegger" poema por Mario Santiago.
-"El universo se expande" poema por José Peguero y Rubén Medina.
-"Poema para ubicarme" y "Vísceras calladas" poemas por Carlos David Malfavón.
-"Sábado 20: Lengua mágica" poema por Bruno Montané.
-"Compañera de viaje" y "Merde perfume filin" poemas por Rubén Medina.
-"De cómo se está preso sin cárcel y se padece sin torturas" y "Canción cansada" poemas por Cuauhtémoc Méndez.
-"Batman y Robin" y "Henry Ford" poemas por José Peguero.
-"Arte poética No.3/ Capítulo XXXVII en el que queda demostrado que Phileas Fogg no ha ganado nada al dar esta vuelta al mundo si no es la felicidad", "Chant of the ever circling skeletal family" y "Une nouvelle secte de philosophes" poemas por Roberto Bolaño.
-"Progreso" y "Tu poema es cierto" dos poemas por Mara Larrosa.
-"Música" una partitura escrita por Javier Suárez Mejía.
Poema titulado "La Francesa" escrito en tercera persona singular, enviado desde Blanes a Soledad Bianchi.
Sans titrePoema sobre la poesía, titulado "Resurrección". Enviado a Soledad a Bianchi.
Sans titreEl documento es un folleto del decimosexto Festival de Cine de Ann Arbor, realizado por el Gremio de Cine de la Universidad de Michigan y el Centro de Artes Dramáticas de Ann Arbor. En él se incluye el reglamento, una explicación del proceso de inscripción, el procedimiento del festival, entre otros aspectos. En la parte interna aparece una fotografía en blanco y negro de Eugenio Téllez.
En la carta de John Caldwell se informa que pasó una semana en Nueva York con David Robinson sincronizando su película, y confiesa que fue alentador ver las filmaciones junto a una persona que no participó en la producción. Posteriormente, les comenta los lugares por donde ha estado viajando en el último tiempo. En la parte inferior incluye una nota escrita a mano dirigida a Eugenio Téllez, en la que le menciona que adjunta sus películas y un guion.
Revista de poesía chilena publicada en Girona. Contiene poemas e ilustraciones en blanco y negro.
Sans titre