Mostrando 2122 resultados

Descripción archivística
207 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL ARAU-HDINAMARCA-PP-PPU-1998_N05 · Unidad documental simple · 1998-09/10
Parte de Fondo Hernán Dinamarca

Publicación periódica N°05. Ejemplar abarca temáticas políticas y sociales. Hernán Dinamarca, Director de la revista, publica una entrevista llamada "Dario Osses: La nueva masculinidad y el patriarcado chileno" (pág.34-40), se abarcan tópicos relacionados al futuro de la igualdad de género, y los roles masculinos y femeninos.

Dinamarca, Hernán
ARAU-HDINAMARCA-PP-PPU-2000_N08 · Unidad documental simple · 2000
Parte de Fondo Hernán Dinamarca

El ejemplar abarca temáticas políticas y sociales. Se plantean cuestionamientos al gobierno de Ricardo Lagos. Hernán Dinamarca, Director, publica "Política y cambio de época", donde habla de la posmodernidad y levantamiento de nuevos paradigmas. Se habla de ciencia y desarrollo como un paso hacia la sustentabilidad.

Dinamarca, Hernán
CL ARAU-HDINAMARCA-PP-PPU-1999_N07 · Unidad documental simple · 1999-04/05/06
Parte de Fondo Hernán Dinamarca

Publicación periódica, N° 7. El ejemplar abarca temáticas políticas y sociales. Hernán Dinamarca, Director de la revista, publica una entrevista llamada "Servet Martínez: La dirigencia chilena vive aterrorizada" (pág. 48-52).
Servet Martínez es un matemático que obtuvo el premio nacional de ciencias; hablan de neurociencia, biología y desafíos en la ciencia moderna.

Dinamarca, Hernán
ARAU-HDINAMARCA-PP-PPU-1997_N02 · Unidad documental simple · 1996 - 1997
Parte de Fondo Hernán Dinamarca

Publicación periódica, año 1, n° 2. Ejemplar abarca temáticas políticas y sociales. Hernán Dinamarca figura como parte del comité editorial, publica una entrevista llamada "Giovanni Berlinguer: Por una bioética de la vida cotidiana" (pág. 40-43), en donde se habla de implicancias político-culturales en el escenario ecologista de la época, teniendo en cuenta los paradigmas eurocentristas del mismo.

Dinamarca, Hernán
CL ARAU-RZURITA-DPER-LEG-02 · Unidad documental simple · 1950
Parte de Fondo Raúl Zurita

Plano arquitectónico que representa la casa ubicada en General del Canto 97, comuna de Providencia, Santiago de Chile. Corresponde a un documento de regularización sin fecha consignada en el plano. Esta vivienda fue habitada por Raúl Zurita durante su infancia, lo que le otorga un valor biográfico adicional. En la actualidad, el sitio donde se encontraba la casa ha sido reemplazado por un edificio.

Departamento de Obras, Municipalidad de Providencia
CL ARAU-RZURITA-DPER-LEG-01 · Unidad documental simple · 1950
Parte de Fondo Raúl Zurita

Plano arquitectónico que presenta la elevación frontal y elevaciones laterales de la casa ubicada en General del Canto 97, comuna de Providencia, Santiago de Chile. Este documento corresponde a un proceso de regularización de la vivienda, sin fecha consignada en el plano. La casa fue habitada por Raúl Zurita durante su infancia, lo que le otorga un valor biográfico adicional. Actualmente, el sitio donde se encontraba la casa ha sido reemplazado por un edificio.

Departamento de Obras, Municipalidad de Providencia
Planeación de proyecto de May chan.
CL ARAU-ETELL-ACAD-TES-857 · Unidad documental simple · 1982-11-22
Parte de Fondo Eugenio Téllez

El documento es un memorándum de Hugh Leroy dirigido a Eugenio Téllez y May Chan; se encuentra fechado el 22 de noviembre de 1982. En él; se informa que Leroy se reunió con May; y que su obra titulada Worry aún permanece presente en la mente del remitente. Confiesa que ahora comprende y aprecia mejor la conexión que la artista establece entre los libros y sus obras.

CL ARAU-ETELL-ACAD-TES-858 · Unidad documental simple · 1982-11-10
Parte de Fondo Eugenio Téllez

El documento es una revisión del comité de posgrado de Barrier Jones; fechado el 10 de noviembre de 1982. En él se informa que; aunque Barrier Jones se encuentra aún en una etapa de exploración; ha producido grupos de trabajos interesantes utilizando la fotografía. En el documento aparecen los nombres de Eugenio Téllez y Andy Tomcik.

CL ARAU-NP-FOT-217 · Unidad documental simple · 1993
Parte de Fondo Nicanor Parra

En la fotografía se observa el pizarrón del poeta Nicanor Parra, resultado de su labor de profesor en el taller de poesía impartido en el Departamento de Estudios Humanísticos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Destacan las frases "Santiago es Chile", "Extinción versus proliferación" y "SMOG el negocio del siglo".

Porta, Marcelo