Poema titulado "Bienvenida" enviado por Roberto Bolaño a Soledad Bianchi desde Barcelona, España en julio del año 1977.
Bolaño, RobertoEn palabras del escritor tomadas de la nota explicativa enviada adjunta al poema, este trata sobre un poeta que "pide a los libros que amó y que le inquietaron, protección para su hijo en los años venideros".
Bolaño, RobertoPoema titulado "Autorretrato a los veinte años" enviado a Soledad Bianchi.
Bolaño, RobertoPoema titulado "Atole", que refiere a las vivencias con Mario Santiago y Orlando Guillén en México.
Bolaño, RobertoPoema titulado "Arte poética n°3/ Capítulo XXXVII: En el que queda demostrado que Phileas Fogg no ha ganado nada al dar esta vuelta al mundo si no es la felicidad" enviado por Roberto Bolaño a Soledad Bianchi desde Ciudad de México en septiembre del año 1976.
Bolaño, RobertoPoema titulado "Amanecer" enviado por Roberto Bolaño a Soledad Bianchi desde Barcelona, España en diciembre del año 1977.
Bolaño, RobertoPlaza Publica Revista de Crítica Política, año 2, N° 3. Ejemplar abarca temáticas políticas y sociales. Hernán Dinamarca figura como parte del comité editorial, publica una entrevista llamada "Cornelio Chipana: Ser Aymará es una identidad potente" (pág. 42-45) donde se abarcan cuestionamientos en torno a la importancia de la diversidad cultural en Chile.
Dinamarca, HernánNúmero 1 de la revista Plaza Pública, Revista de Crítica Política. Ejemplar abarca temáticas políticas y sociales. Hernán Dinamarca figura como parte del comité editorial, publica un artículo llamado "Conflicto rojo, conflicto verde" (pág. 7-9), que hace referencia al conflicto socio económico de la época y sus repercusiones en aspectos ecológicos y ambientales.
Dinamarca, HernánPublicación periódica, N° 4. Ejemplar abarca temáticas políticas y sociales. Hernán Dinamarca figura como parte del comité editorial y además como nuevo Director de la revista. Publica un artículo llamado "Mayo 68: A treinta años de un grito" (p 52.) donde hace un barrido de los movimientos sociales de la década de los 60', 70' y 80'. Entrevista Liliana Acero Psicoterapeuta argentina y maestra en "Biosíntesis"
Dinamarca, HernánEl ejemplar abarca tematicas políticas y sociales. Hernán Dinamarca, Director de la revista, publica "¿Es necesaria la izquierda en el siglo XXI?" (pág.48-52).
Entrevista a Luisa Muraro y Lorena Fries quienes trabajan activamente por el movimiento feminista en Chile.
Se publica discurso de Isabel Allende "Mi libro de Lagos", donde hace especial énfasis en su simpatía con el Presidente Ricardo Lagos elogiando su trabajo como hombre de política.