Mostrando 899 resultados

Descripción archivística
129 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL ARAU-NP-PLIT-MAN-22 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Nicanor Parra

Cuaderno del poeta, titulado como el proverbio latino: "Homo sum humani nihil a me alienum puto". En su portada se encuentra escrito en grande "Pequeñas grandes conversaciones". Contiene apuntes relacionados a poetas y formas literarias junto con borradores de poemas y fragmentos, dibujos y operaciones matemáticas.

Parra, Nicanor
CL ARAU-NP-PLIT-MAN-24 · Unidad documental simple · 1997
Parte de Fondo Nicanor Parra

Cuaderno titulado "La biblia en serio y en broma", contiene borradores de fragmentos, dibujos y poemas, en donde, inicialmente, el poeta utiliza conceptos propios del mundo religioso, como la sagrada familia y el sacrilegio, para su creación poética de tono lúdico e irreverente. Se desconoce si todos los manuscritos del cuaderno continúan la misma temática.

Parra, Nicanor
CL ARAU-NP-PLIT-MAN-23 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Nicanor Parra

Cuaderno titulado "Maz bale tarde ke nunka", en el que el poeta, aparentemente, habría escrito el borrador de un proyecto literario, cuya autoría pertenecería al personaje Neftalí Reyez (ex-Nicanor Parra). Este consiste en poemas, fragmentos, ideas y dibujos. Además, contiene el "Índice de trabajos prácticos"/ "Obras Públicas".

Parra, Nicanor
Cuadernos
CL ARAU-ELIHN-CUAD · Serie · 1970 - 1988
Parte de Fondo Enrique Lihn

Subfondo que reúne los cuadernos personales de Enrique Lihn, incluyendo manuscritos, dibujos, recortes y fotografías.

Enrique Lihn
Cultura Popular
CL ARAU-NP-POP · Subfondo · 1914 - ?
Parte de Fondo Nicanor Parra

Subfondo dedicado a la influencia cultural de Nicanor Parra en la sociedad a través de objetos, papelería y otros materiales.

CL ARAU-RZURITA-DPER-LEG-25 · Unidad documental simple · 1989-09-22
Parte de Fondo Raúl Zurita

Decreto de contratación académica de Raúl Zurita emitido por la Universidad de la Frontera. Por el período del 1 de agosto al 30 de diciembre de 1989 como profesor de práctica. En este se detalla información propia de un contrato de trabajo como la renta base mensual y la imputación presupuestaria.

Universidad de La Frontera
CL ARAU-NP-RPER-CORR-09 · Unidad documental simple · 1990-07-02
Parte de Fondo Nicanor Parra

Dedicatoria del autor, Antonio de Undurraga, a Nicanor Parra en el libro "Ocho poemas". Contiene la fecha de la dedicatoria, el lugar y la firma de Undurraga.

Undurraga, Antonio de
Defensa de Violeta Parra y otros poemas
CL ARAU-NP-PLIT-LIB-10 · Unidad documental simple · 1987
Parte de Fondo Nicanor Parra

El documento, Defensa de Violeta Parra y otros poemas, fue escrito por el autor Nicanor Parra. Este pertenece a "Centro Editor de América Latina". Las ilustraciones son de Luis Scafati, La selección y el prólogo fueron hechos por Daniel Freidemberg.

Parra, Nicanor
CL ARAU-NP-PRE-28 · Unidad documental simple · 2004-10-21
Parte de Fondo Nicanor Parra

Edición especial de The Clinic sobre Nicanor Parra, publicada el 21 de octubre de 2004, titulada "Especial Parra", en la que se encuentran los siguientes artículos: "Quebrantahuesos (1952)"; "Retrato" por Patricio Fernández; "El refugio de Parra durante la dictadura"; "La amistad de Nicanor" por Cristián Huneeus; "Eric Goles y la maleta de Nicanor"; "Un viejo disparatero" por Alejandro Zambra; "Sombras breves" por Juan Antonio Ramírez; "Ocho segundos de Nicanor Parra" por Roberto Bolaño; "Cuando Parra tomó té en la Casa Blanca"; "La carta a Luis Merino Reyes"; "Nicanor Parra o la poesía en pantuflas"; poema de Gonzalo Rojas "Gracias y desgracias del antipoeta"; "El cura salvatierra dijo: poetas y antipoetas"; "Homenaje a Parra" por Carlos Droguett; "Para leer con Parra" por Rafael Gumucio; "El humor de Parra" por Hermógenes Pérez de Arce; "Parra y los Parra"; "Mi amor está en el proletariado" por José Donoso; "Recado de Nicanor Parra" por Luis Valentín Ferrada V.; "Ellas opinan de él"; "Escribieron en Chile un día"; "El cordero, el gato, el tao y nuestra blanca palidez" por Sergio Marras; "Ricardo Piglia: 'Neruda es el poeta de las efemérides; Parra es el poeta de todos los días'"; "Obra teatral critica política de gobierno"; "Parra una carga eléctrica" por Federico Schpof; "Parra por Lihn"; "Parra y el plebiscito"; "Encuentro con hombres notables"; "Kung fú" por Álvaro Bisama; "Parra beatnik" por Álvaro Peralta Sáinz; "Tres palabras de Nicanor Parra" por Matías Rivas; "La naranja mecánica" por Leonardo Sanhueza; "España 82"; "Mi hermano Nicanor" por Eduardo Parra; "Para que la poesía alcance para todos" por Ricardo Lagos.
Además, se pueden encontrar obras inéditas: "Coplas de San Fabián", "Las coplas del tartamudo", "La sagrada familia", "Todas íbamos a ser reinas", "Rosita Avendaño", "Disco rayado", "próximamente", "Cero problema", "Padre nuestro", varias fotografías de artefactos (página 20) y "En el jardín". Y algunas columnas de opinión: "Parra bajando del olimpo" por Patricio Navia; "Irónico Prometeo" por René Naranjo, "La óptica de Nicanor Parra" por Ricarte Soto, "Parra el mejor" por Andrés Baile, "¡Viva Parra!" por Héctor Soto y "Nicanor a sus órdenes" por Fernanda Villegas.
Contiene múltiples imágenes a color y en blanco y negro.

Diario The Clinic
CL ARAU-NP-PRE-30 · Unidad documental simple · 2011-12-16
Parte de Fondo Nicanor Parra

Es una reedición especial hecha por Fundación Imagen de Chile de una edición "Especial Parra", publicada con anterioridad por el Diario The Clinic el 21 de octubre de 2004. Este se compone de los siguientes artículos: "Quebrantahuesos (1952)"; "Retrato" por Patricio Fernández; "El refugio de Parra durante la dictadura"; "La amistad de Nicanor" por Cristián Huneeus; "Eric Goles y la maleta de Nicanor"; "Un viejo disparatero" por Alejandro Zambra; "Sombras breves" por Juan Antonio Ramírez; "Ocho segundos de Nicanor Parra" por Roberto Bolaño; "Cuando Parra tomó té en la Casa Blanca"; "La carta a Luis Merino Reyes"; "Nicanor Parra o la poesía en pantuflas"; poema de Gonzalo Rojas "Gracias y desgracias del antipoeta"; "El cura salvatierra dijo: poetas y antipoetas"; "Homenaje a Parra" por Carlos Droguett; "Para leer con Parra" por Rafael Gumucio; "El humor de Parra" por Hermógenes Pérez de Arce; "Parra y los Parra"; "Mi amor está en el proletariado" por José Donoso; "Recado de Nicanor Parra" por Luis Valentín Ferrada V.; "Ellas opinan de él"; "Escribieron en Chile un día"; "El cordero, el gato, el tao y nuestra blanca palidez" por Sergio Marras; "Ricardo Piglia: 'Neruda es el poeta de las efemérides; Parra es el poeta de todos los días'"; "Obra teatral critica política de gobierno"; "Parra una carga eléctrica" por Federico Schpof; "Parra por Lihn"; "Parra y el plebiscito"; "Encuentro con hombres notables"; "Kung fú" por Álvaro Bisama; "Parra beatnik" por Álvaro Peralta Sáinz; "Tres palabras de Nicanor Parra" por Matías Rivas; "La naranja mecánica" por Leonardo Sanhueza; "España 82"; "Mi hermano Nicanor" por Eduardo Parra; "Para que la poesía alcance para todos" por Ricardo Lagos.
Además, se pueden encontrar obras inéditas: "Coplas de San Fabián", "Las coplas del tartamudo", "La sagrada familia", "Todas íbamos a ser reinas", "Rosita Avendaño", "Disco rayado", "próximamente", "Cero problema", "Padre nuestro", varias fotografías de artefactos (página 20) y "En el jardín". Y algunas columnas de opinión: "Parra bajando del olimpo" por Patricio Navia; "Irónico Prometeo" por René Naranjo, "La óptica de Nicanor Parra" por Ricarte Soto, "Parra el mejor" por Andrés Baile, "¡Viva Parra!" por Héctor Soto y "Nicanor a sus órdenes" por Fernanda Villegas.
Contiene múltiples imágenes a color y en blanco y negro.

Diario The Clinic