Afiche con los días de presentación de diferentes films: Mar 10 – Call It Sleep de Issac Cronin y The Last Epidemic: The Consequences of Nuclear War de Physicians for Social Responsibility. Mar 31 – Eugenio Téllez proyectará sus cintas y abordará sus preocupaciones sobre el papel político del artista. Apr 7 – El artista Doug Hall se presentará para ver y discutir trabajos recientes en cintas de video. Apr 14 – R. Schmidt; cineasta independiente; se presentará con un proyecto en proceso. Apr 28 – Bill Viola; videoartista; se presentará para proyectar y discutir trabajos recientes en video. May 12 – Jean Sousa; cineasta independiente; proyectará películas recientes.
La carta de Ceyn Uzzem a Téllez es para comentarle que la galería en la que trabaja está interesada en sus grabados.
La carta de Peter Dempewolf; director de la editorial Aufbau-Verlag; solicita a Téllez permiso para traducir Brief an Stephan Hermlin vom 18.5.1984 para una edición que publicarán próximamente.
La carta de C. Marsh; miembro del Departamento de Artes Visuales de la University of Regina; es una confirmación de lo acordado por teléfono respecto al taller de grabado de Téllez; e incluye algunas aclaraciones relacionadas con dicho asunto.
La carta de Eugenio Téllez es una confirmación de asistencia al evento “Grabado Cono Sur” y comenta que los grabados serán enviados pronto.
La carta de Javier Luis Egaña; secretario ejecutivo del Bicentenario Chile 2010; invita a Téllez a participar en un selecto grupo de artistas visuales en el concurso Afiches del Bicentenario. Se explican los objetivos de este proyecto; entre ellos; el desarrollo técnico de diseños gráficos que conmemoren la historia de Chile.
La carta de Justo Pastor Mellado comienza consultándole a Téllez si recibió su tarjeta. Comenta al destinatario que ya esta trabajando en lo suyo; el Festival Downey y otros eventos lo han tenido ocupado. Le menciona que ya tiene el material para lo que acordaron y le pide que le conteste pronto para saber cuándo comenzarán.
La carta de Luis M. Rodríguez Morales; presidente de la Comisión Organizadora de la Bienal de San Juan Grabado Latinoamericano; invita a Téllez a participar con dos de sus obras en la Bienal de San Juan Grabado Latinoamericano. Informa que adjunta las bases del evento y un formulario de participación.
El documento cuenta con dos fragmentos de otros textos. El primero es un fragmento de una carta de Dominique de Menil. El segundo es un fragmento de una declaración de justicia del "U.S. Committee for Justice to Latin American Political Prisoners".
La carta de María E. Somoza; directora del Programa de Artes Plásticas en la Bienal de San Juan Grabado Latinoamericano; comienza con un agradecimiento por el interés de Téllez en participar en la IV Bienal del Grabado Latinoamericano. Se incluye un listado con el material recibido del artista para su participación; y se menciona que se adjunta material informativo junto con el detalle de las actividades que se realizarán en conjunto. Si el destinatario desea participar; es necesario que envíe una respuesta confirmándolo.