Lawrence R. Alschuler; secretario tesorero en "CALAS" Y "ACELA"; escribe para dar la bienvenida a ambas organizaciones. También; para ambos casos; se adjunta una tarjeta de miembro.
La carta de Roger Platiel informa a Téllez que encontró un lugar donde realizar una exposición. Debido a que es bastante grande; le explica que los organizadores le pidieron invitar a más personas; y entre ellas lo consideró a él. Le da detalles del evento y de cómo participar; y cierra comentando sobre algunos eventos en los que ha participado.
La carta de Jo Manning a Téllez entrega un mensaje sobre el intercambio de grabados que se está realizando entre Chile y Canadá. Explica que; ahora que el evento está oficialmente en marcha; puede dar algunos detalles. Le comenta a Téllez que estaría contento de verlo mientras se desarrolla este evento.
La carta de Eva informa sobre la entrega de un texto y adjunta una dirección para que el destinatario se contacte con un conocido.
Invitación de la institución Chileno-Francés de Cultura y el Taller Artes Visuales; a la conferencia "El Atelier 17 y el Grabado Contemporáneo" para Eugenio Téllez.
Invitación a la exhibición realizada por La Alianza Francesa y La Alianza Cultural Hispano Canadiense. Incluye pinturas; dibujos y fotografías. Expone información sobre el día de apertura de la exhibición y de la recepción inaugural. También menciona a los artistas participantes: Antonio Telmo Córdoba (Argentina); Leonidas Correa (Nicaragua); María Luisa de Villa (México); Luis Garay (Nicaragua); Lupe Rodríguez (España) y Eugenio Téllez (Chile).
Lin Kanghau; profesor y curador asociado del Departamento de Grabado en la Zhejiang Academy of Fine Arts; invita a Eugenio Téllez a participar en el “West Lake Print Festival”; un evento organizado por la misma academia a la que pertenece el autor. En un principio; ofrece una explicación sobre cómo se desarrolló la primera edición del evento; sus invitados y cómo se acordó que este festival se celebraría cada dos años. Posteriormente; expone los planes futuros para la tercera edición del proyecto; programada para el año 1989.Continúa entregando información sobre el evento de 1987; al cual se invita a Téllez; y menciona que se ha convocado a participantes de América; Canadá; Japón y Gran Bretaña. Finaliza dando indicaciones sobre el tipo de material requerido y el lugar al que debe ser enviado. Además; asegura que el material será tratado con cuidado y que; al ser devuelto; se enviará junto con un certificado de participación en el evento.
El documento; redactado por el Sr. W. M. Kidd; director del Elliot Lake Centre for Continuing Education; establece de manera formal las responsabilidades que asumiría el Sr. Téllez en caso de aceptar el cargo de instructor; así como los beneficios asociados a dicha posición. Al final del documento se incluye un espacio destinado para la firma.
Eugenio Téllez escribe a Milan Ivelic; director del Museo Nacional de Bellas Artes en Santiago de Chile; para informarle que ya ha enviado su dossier y solicitarle que verifique su recepción.
La carta de Rolf Lobeck informa a Téllez que fue elegido como profesor invitado en "Gravure and Lithografie". Se le pide que haga los arreglos correspondientes con su universidad en Toronto. También se le solicita que envíe más material para asegurar su venida. Rolf Lobeck le pide que se comunique con una persona; cuya dirección adjunta; para resolver sus dudas.