Tesis para defender el trabajo realizado para obtener el post grado de Humanidad, Ciencias Sociales o Artes.
Revista. Incluye una entrevista a Eugenio Téllez en que explica el rol del artista en la época, el estigma que sufren los artistas en Chile, cómo se enfrentó a ello. Además se refiere, a la relación entre la belleza y el terror en el arte, y opina acerca de los artistas norteamericanos basado en sus experiencias con ellos.
Téllez, EugenioEl documento es una biografía del artista Wifredo Lam, de nacionalidad cubana, nacido en 1902 y fallecido en 1982, en la cual se explica la razón de su reconocimiento como uno de los exponentes latinoamericanos más destacados del surrealismo. Se expresa que sus obras representan una confluencia de dos culturas.
"Artículo con motivo de los 90 años de Nicanor Parra, incluye anuncio de su última publicación, Lear rey & mendigo"