Mostrando 2114 resultados

Descripción archivística
207 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CArpeTÁLOGO "algo +"
CL ARAU-NP-DIF-GRA-38 · Unidad documental simple · 2012
Parte de Fondo Nicanor Parra

Carpetálogo "algo +", resultante del Festival de la Palabra de la Universidad de Alcalá, realizado en abril del 2012, en donde Parra fue galardonado con el Premio Cervantes. Este contiene una serie de fotografías a color y en blanco y negro sobre distintas obras del poeta, en la que se incluyen fragmentos, poemas y artefactos visuales.

Universidad de Alcalá de Henares (España)
CArpeTÁLOGO con dibujo de Mr. Nobody
CL ARAU-NP-DIF-GRA-40 · Unidad documental simple · 2012
Parte de Fondo Nicanor Parra

Carpetálogo con dibujo del icónico corazón del antipoeta en la portada, también conocido como Mr. Nobody, resultante del Festival de la Palabra de la Universidad de Alcalá, realizado en abril del 2012, en donde Parra fue galardonado con el Premio Cervantes. Este contiene las palabras del Ministro español de Educación, Cultura y Deporte; del Rector de la Universidad de Alcalá y del Presidente de la Fundación Chile-España. Además, incluye fragmentos de poemas del escritor chileno.

Universidad de Alcalá de Henares (España)
CArpeTÁLOGO "de parra"
CL ARAU-NP-DIF-GRA-42 · Unidad documental simple · 2012
Parte de Fondo Nicanor Parra

Carpetálogo "de parra", resultante del Festival de la Palabra de la Universidad de Alcalá, realizado en abril del 2012, en donde Parra fue galardonado con el Premio Cervantes. Este contiene diversos fragmentos y poemas de diversos poemarios del antipoeta, los cuales son: "Autorretrato", "Epitafio", "La montaña rusa", "Pido que se levante la sesión", "Test", "Y ahora con ustedes", "Arte poética", "El hombre imaginario", "El error consistió", "Ya no sueño" y "Nota sobre la lección de la antipoesía".

Universidad de Alcalá de Henares (España)
CArpeTÁLOGO "sobre Parra"
CL ARAU-NP-DIF-GRA-37 · Unidad documental simple · 2012
Parte de Fondo Nicanor Parra

Carpetálogo "sobre Parra", resultante del Festival de la Palabra de la Universidad de Alcalá, realizado en abril del 2012, en donde Parra fue galardonado con el Premio Cervantes. Este contiene una serie de artículos sobre el antipoeta, cuyos títulos son: "La comicidad de Nicanor Parra" por Niall Binns, "Nicanor Parra, poeta del objeto" por Juan Manuel Bonet, "Convergencias/Divergencias: Brossa/Parra" por René de Costa, "Algunas fotos de Parra" por Ignacio Echevarría, "¿Y Shakespeare?" por Brenda Escobedo, "Melodía de N. para algunas imágenes de Buñuel" por Antonio Fernández Ferrer, "La poesía objeto de Nicanor Parra" por Bartolomé Ferrando, "Cuecas y antivillancicos: La antipoesía y las formas populares" por María Ángeles Pérez López, "Un Cervantes para Parra" por Álvaro Salvador y "Las huellas del antipoema" por Federico Schopf. Contiene, además, fotografías en blanco y negro y fragmentos de la obra del escritor chileno.

Universidad de Alcalá de Henares (España)
CArpeTÁLOGO "ver parra creer"
CL ARAU-NP-DIF-GRA-39 · Unidad documental simple · 2012
Parte de Fondo Nicanor Parra

Carpetálogo "ver parra creer", resultante del Festival de la Palabra de la Universidad de Alcalá, realizado en abril del 2012, en donde Parra fue galardonado con el Premio Cervantes. Este contiene una serie de fotografías a color y en blanco y negro del antipoeta, tomadas por Alexandra Edwards, Marcelo Porta y El periódico El Mercurio.

Universidad de Alcalá de Henares (España)
CArpeTÁLOGO "voy & vuelvo"
CL ARAU-NP-DIF-GRA-41 · Unidad documental simple · 2012
Parte de Fondo Nicanor Parra

Carpetálogo "voy & vuelvo", resultante del Festival de la Palabra de la Universidad de Alcalá, realizado en abril del 2012, en donde Parra fue galardonado con el Premio Cervantes. Este contiene la cronología de la vida del antipoeta, desde 1914 hasta el año 2012, mencionando tanto acontecimientos relevantes de su vida privada y familiar, como momentos destacados de su trayectoria como poeta. Contiene fotografías a color de algunas obras de Parra.

Universidad de Alcalá de Henares (España)
Carta.
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-414 · Unidad documental simple · 1975-12-20
Parte de Fondo Eugenio Téllez

La carta expresa la opinión del remitente sobre su estancia en Vancouver, abarcando desde su percepción del clima hasta sus impresiones sobre las personas. El remitente señala que, al momento de escribir la carta, ya no se siente como un extraño al participar en discusiones sobre temas políticos.

Carta
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-392 · Unidad documental simple · 2002
Parte de Fondo Eugenio Téllez

La carta comienza informando que el remitente recibió la correspondencia previa. A continuación, comunica que el automóvil que posee fue declarado pérdida total. También narra brevemente una experiencia que tuvo con LSD junto a una conocida, mencionando que dará más detalles en una próxima carta.

Carta a Kate McCabe
CL ARAU-ETELL-ACAD-CORR-855 · Unidad documental simple · 1981-03-11
Parte de Fondo Eugenio Téllez

La carta dirigida a Kate McCabe tiene como propósito informarle sobre un grupo de cinco artistas; todos miembros del profesorado de la Universidad de York; que desean presentar una performance en la Galería de Arte de Ontario. El título de la obra es "The Elephant Is Leaning Against the Wall and the Anteater Is in Exile". Entre los artistas participantes se encuentra Eugenio Téllez. En la carta también se menciona la duración de la obra; el público previsto; el precio de las entradas y los detalles relacionados con los ensayos.

Carta a Rosario Murillo.
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-50 · Unidad documental simple · 1987-01-05
Parte de Fondo Eugenio Téllez

La carta dirigida a Rosario Murillo Secretaria General de la ASTC contiene información sobre el AWAC (Artists and Writers Action Committee) en relación con paneles y proyectos en los cuales se menciona la participación de Eugenio Téllez.