La carta de la directora del Centro Cultural La Sebastiana de la Fundación Pablo Neruda; Elisa Figueroa; y del decano de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha; Alberto Teichelmann; está dirigida al señor Eugenio Téllez. En este documento se informa que ambas instituciones están organizando una serie de actividades en torno a la figura y obra de Enrique Lihn. Con este propósito; se solicita al destinatario la creación de una obra inspirada en la vida y obra del mencionado autor; la cual será expuesta en el Centro Cultural La Sebastiana. Asimismo; se entregan indicaciones sobre el evento y la pauta que debe seguir para la realización de la obra.
La carta de Anthony Welch; decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Victoria; está dirigida al profesor Eugenio Téllez. En ella se informa que la profesora adjunta Lydia Gammon ha solicitado un ascenso al cargo de profesora asociada. Por este motivo; se solicita al profesor Téllez que actúe como evaluador del trabajo y los logros de la mencionada docente. Se indican algunos aspectos que deben ser tomados en cuenta para la evaluación; y se le insta a ponerse en contacto en caso de tener dudas respecto a la tarea encomendada.
La carta de Frank Akpabio; director en funciones de la Nigerian Universities Office; dirigida al señor Téllez; tiene como finalidad informarle que Lynda Gammor; del programa de Bellas Artes M.F.A.; lo ha nominado como árbitro en su postulación a un puesto en una universidad nigeriana. Por tal motivo; se le solicita que entregue un informe sobre la candidata; la señorita Gammor.
La carta de L.T. Ghobrial; director de Registros y Expedientes de Graduados de la Universidad de Victoria; dirigida al señor Téllez; tiene como finalidad agradecerle por la carta de recomendación enviada para la persona mencionada en una correspondencia anterior.
Carta de Enrique Lihn dirigida a Eugenio Téllez, esta cuenta que Lihn a recibido un envio de Téllez, entre ello un cheque y las fotografóias solicitadas con anterioridad
El documento es una constancia firmada por Jorge Berríos Rodríguez; Coordinador de Cultura de la Dirección de Extensión y Vinculación de la universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación; sobre la recepción de cuatro obras del artista visual Eugenio Téllez; con fecha 16 de agosto de 2017. En el texto se incluyen aclaraciones relativas al manejo y trato de las obras recibidas.
En la carta; el autor Robert Griegor-Taylor; miembro de London Arts Incorporated; manifiesta su deseo de haber podido asistir a la exposición del Sr. Téllez. Asimismo; solicita información sobre el precio de algunas de sus ediciones. Finalmente; concluye la misiva compartiendo sus planes de viaje para un futuro próximo.
Publicación en la revista Apsi escrita por Claudia Donoso, esta trata sobre la noticia de la muerte de Enrique Lihn
La carta de Gary G. Olsan; instructor de grabado de la Universidad de Alberta; dirigida a Téllez; tiene como objetivo consultar la posibilidad de realizar un intercambio de grabados estudiantiles entre el Departamento de Bellas Artes de la Universidad de York y la División de Grabado del Departamento de Arte y Diseño de la Universidad de Alberta. Esta iniciativa surge del interés tanto de estudiantes como de profesores por establecer contacto con otros artistas grabadores. En la carta se detallan algunos de los parámetros para la participación; en caso de que la propuesta sea aceptada. Se espera una pronta respuesta.
La carta de Daniel Boles; director de la galería del Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Windsor; dirigida a Téllez; comienza informando que; en nombre del profesorado y los estudiantes de dicho departamento; se le agradece por su participación en la reciente exposición. Asimismo; se comunica que se ha decidido adquirir la obra Hostage; de Walter Bachinski. Las impresiones de Téllez han sido devueltas por separado.