Mostrando 2122 resultados

Descripción archivística
207 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Audiovisual
CL ARAU-NP-DIF-AUV · Serie · 1914 - ?
Parte de Fondo Nicanor Parra

Entrevistas, documentales y charlas sobre la figura de Nicanor Parra, incluye además dos de sus obras en formato vinilo, recitadas por Nicanor Parra, "Poemas y antipoemas" y "La cueca larga".

Atelier 17, Hayter una visita.
CL ARAU-ETELL-ART-PREN-381 · Unidad documental simple · 1978
Parte de Fondo Eugenio Téllez

En el artículo se menciona el impacto que tuvo Bill Hayter en el grabado chileno. El narrador inicia presentando al artista Eugenio Téllez, ya que fue gracias a él que pudo conocer el Atelier 17 y a Hayter. Asimismo, se describe el desarrollo de los talleres dirigidos por Hayter, se hace referencia a los artistas chilenos que aprendieron de él y se abordan diversos aspectos relacionados con su influencia.

Brugnoli, Francisco
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-5 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Eugenio Téllez

El documento invita al lector a realizar una contribución económica en apoyo a los artistas de Nicaragua. Asimismo incluye información sobre el comité organizador sus objetivos y otros aspectos relevantes. Adicionalmente es posible encontrar un panfleto complementario con anuncios e información sobre materiales a la venta relacionados con el comité.

Artistes Latino-Americains de Paris
CL ARAU-ETELL-ART-CAT-. · Unidad documental simple · 1965
Parte de Fondo Eugenio Téllez

Catálogo de artistas Latinoamericanos de Paris llevada a cabo en Museo de Arte Moderno de la Villa de Paris. Eugenio Téllez figura como participante de la exhibición.

Téllez, Eugenio
Artistas de regreso. Video
CL ARAU-ETELL-ART-VID-01 · Unidad documental simple · 1981
Parte de Fondo Eugenio Téllez

Grabación audiovisual de una entrevista a Bernardo Subercaseaux, Jorge Montealegre y Guillo Bastia sobre su retorno a Chile en el contexto de la dictadura militar. Todos coinciden en las dificultades de reinsertarse laboralmente. Comentan los cambios culturales que ha sufrido Chile. No es una conversación entre los entrevistados. Cada uno habla con el entrevistador.

Téllez, Eugenio
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-32 · Unidad documental simple · 1993-08-14
Parte de Fondo Raúl Zurita

Recorte del artículo "Inauguran verso escrito sobre el desierto", escrito por Lucía Zamora y publicado por Diario La Nación el 14 de agosto de 1993. En este se comenta sobre la inauguración del poema que escribirá Raúl Zurita en el desierto de Atacama, entregando detalles como las medidas de cada letra y cómo se pudo lograr la realización del proyecto, el cual requería una suma de 40 millones de pesos.

Diario La Nación