Showing 2122 results

Archival description
207 results with digital objects Show results with digital objects
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-357 · Item · 1978-09-08
Part of Fondo Eugenio Téllez

La carta del Comité Patrocinador del Año de los Derechos Humanos está dirigida a Eugenio Téllez. En ella se informa que la Iglesia de Santiago ha elaborado un programa conmemorativo por el trigésimo aniversario de la Declaración Universal y Americana de los Derechos Humanos, así como del decimoquinto aniversario de la promulgación de la encíclica Pacem in Terris. En dicho programa se contempla la realización de una exposición de arte nacional e internacional, centrada en la temática de los derechos humanos. En este contexto, se extiende una invitación al destinatario para participar en la mencionada exposición. Para finalizar, se entregan indicaciones del envío de las obras y otros aspectos técnicos relacionados con estas.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-367 · Item · 1988
Part of Fondo Eugenio Téllez

La carta de Lindi, dirigida a Eugenio Téllez y Mindi, expresa que, después de haberse encontrado con ellos, regresó a Ontario con el propósito de buscar trabajo. En la misiva, Lindi consulta a Téllez si sería posible que la nominara para el cargo de decana en la Universidad de York. La carta finaliza con buenos deseos para el año 1989 y adjunta la dirección en la que se encontrará durante un tiempo.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-370 · Item · 1980-11-21
Part of Fondo Eugenio Téllez

En la postal enviada por Claire Kujundzic a Eugenio Téllez, la remitente le informa que ha recibido numerosos comentarios positivos sobre su labor como profesor. Además, menciona su interés en permanecer un tiempo más en Canadá, dependiendo de lo que pueda aprender sobre la comunidad artística local. Expresa también su deseo de establecer contacto con Téllez para explorar la posibilidad de asistir a la Universidad de York.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-372 · Item · 1981-08-30
Part of Fondo Eugenio Téllez

En la carta de Isabel dirigida a Eugenio Téllez, la remitente solicita que el destinatario le informe si su hermana podrá recibirla en su casa y, de ser así, requiere que se le envíe información detallada al respecto. Posteriormente, menciona asuntos personales de conocimiento del destinatario y expresa su opinión al respecto. Finalmente, proporciona su dirección para establecer contacto.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-201 · Item · 1976-01-01
Part of Fondo Eugenio Téllez

La carta de Ann Chudleigh; administradora en el "Arte Bank"; informa que se adjunta el cheque por el pago de la obra "Snifer"; por parte del "Arte Bank".

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-126 · Item · 1988-05-01
Part of Fondo Eugenio Téllez

La carta de Kim Moddie; miembro de la organización The Embassy Hotel and Cultural House; es una confirmación de la exposición individual de Téllez en el proyecto Invisible Stories; así como una solicitud de envio para cuatro fotografías que necesitan para un tabloide relacionado con el mencionado evento.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-217 · Item · 1982-10-01
Part of Fondo Eugenio Téllez

La carta de Sylvia A. Antoniu; curadora; comienza expresando que; en cuanto a la idea de una exposición del tipo 'Hayter y los Canadienses'; mencionada por teléfono; ha recibido una mirada positiva por parte de las galerías; aunque ninguna se ha animado a aceptarla. Esto no desanima a la remitente; quien dice que buscará auspiciadores y que necesita la ayuda de Téllez para la documentación y la preparación de la exposición.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-377 · Item · 1986-08-12
Part of Fondo Eugenio Téllez

En la carta de Redolés dirigida a Eugenio Téllez, el remitente informa que, tras un acercamiento con un tucán, ahora comparte el mismo aprecio por estos animales que el destinatario. Posteriormente, le comenta diversos aspectos relacionados con su vida cotidiana.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-380 · Item · 1989-11-21
Part of Fondo Eugenio Téllez

El remitente comienza aceptando la invitación de Téllez para realizar una impresión en York y confiesa que ha tenido en mente la idea de un cuadro. Comenta que, aunque se encuentra fuera de práctica en las artes y no dispone de un taller, no se detendrá. A continuación, le relata diversos acontecimientos para ponerlo al tanto de su vida. Finaliza expresando su profundo deseo de retomar su actividad artística.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-216 · Item · 1979-10-01
Part of Fondo Eugenio Téllez

La carta de Juan Downey a Téllez comienza con una consulta sobre su situación en la patria; posteriormente; le pide que le devuelva su cinta; le envía una invitación de parte de un primo y pregunta cuándo regresa a Nueva York.