Showing 2122 results

Archival description
207 results with digital objects Show results with digital objects
Comprobante de venta.
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-203 · Item · 1974-01-01
Part of Fondo Eugenio Téllez

El documento es un comprobante de venta de la obra "Illinios mode d'emploi ap"; que será vendido para un comprador externo. El documento tiene como destinatario a Eugnio Téllez.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-237 · Item · 2016-11-01
Part of Fondo Eugenio Téllez

La carta de Sergio Lavanchy Merino; rector de la Universidad de Concepción; está escrita en nombre de la institución para agradecer la donación de la obra Nébula; realizada en el año 2015.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-242 · Item · 1980-05-01
Part of Fondo Eugenio Téllez

La carta de René Blouin; responsable de artes visuales en The Canada Council; está dirigida a David Andrew; del Departamento de Arte en la Queen's University. En ella; se agradece el informe sobre la visita de Eugenio Téllez a Kingston; donde realizó conferencias y talleres. Asimismo; se solicita la dirección de Téllez.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-243 · Item · 1979-04-01
Part of Fondo Eugenio Téllez

La carta de Luis M. Rodríguez Morales; director ejecutivo de la Bienal de San Juan Grabado Latinoamericano; explica que adjunta una comunicación suscrita por el arquitecto Carlos Sanz; presidente de la Junta de Directores de dicho instituto; dirigida al Sr. Jacinto Quirarte. Confían en que el destinatario sepa cómo actuar conforme al contenido de lo enviado.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-254 · Item · 1984-11-01
Part of Fondo Eugenio Téllez

La carta de JR McKinney; embajador de la Embajada Canadiense; agradece la invitación para impartir una conferencia; pero expresa que no se considera calificado para el tema a tratar. Le sugiere a Téllez que tal vez debería contactar a Alejandro Montana.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-258 · Item · 1964-11-01
Part of Fondo Eugenio Téllez

La carta de Marta Paz está dirigida a Eugenio Téllez y tiene como propósito informarle que pensó en él al comenzar a planificar su calendario de exposiciones. Comenta que anteriormente intentó contactarlo a través de su esposa; pero no se dio la oportunidad. Explica que le gustaría organizar algo significativo; pero exclusivamente con sus pinturas. Expresa su esperanza de que puedan comunicarse pronto.

Carta para Eugenio Téllez.
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-346 · Item
Part of Fondo Eugenio Téllez

La carta, dirigida a Eugenio Téllez, comienza con una consulta sobre el estado del destinatario. El remitente comenta sobre su estadía en Providence, asegurando que las únicas personas de mentalidad más abierta son los estudiantes, y llega incluso a describir la ciudad como "muerta". Informa que la escuela en la que se encuentra tiene un enfoque más bien académico, y añade que los estudiantes están algo más conscientes de lo que ocurre en el mundo del arte.

Carta para Eugenio Téllez.
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-350 · Item · 1973-09-11
Part of Fondo Eugenio Téllez

La carta, dirigida a Eugenio Téllez, comienza con el remitente expresando que, por algún motivo, sintió preocupación por un conocido, lo que lo llevó a escribirle. Esa misma tarde se enteró del golpe de Estado en Chile, y manifiesta su disgusto por lo ocurrido. Confiesa su inquietud respecto a la situación y expresa su preocupación por algunos conocidos en Chile. El remitente envía saludos y asegura estar deseoso de recibir correspondencia.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-353 · Item · 1976-01
Part of Fondo Eugenio Téllez

La carta de Coca está dirigida a Eugenio Téllez. En ella, comenta que se encuentra finalizando una tesis para obtener una Maestría (M.A.) en la Universidad de New Brunswick y solicita información sobre los requisitos para postular a la Universidad de York. Menciona que llegó a vivir a Chile con su hija Sol en el año 1974, y comenta algunos de sus proyectos y asuntos laborales. La remitente se presenta posteriormente como Cecilia Millán.