La carta de Doug Tomlinson dirigida a Andress tiene como propósito informar que se ha comunicado con Eugenio Téllez; jefe del área de grabado; y con otros miembros de la Facultad de Bellas Artes. En ella se menciona que ya están preparados para continuar con la exposición de intercambio de grabado; mencionada en una correspondencia anterior. Asimismo; el señor Tomlinson realiza algunas aclaraciones sobre el evento y solicita una respuesta para confirmar si estos puntos son adecuados para el destinatario.
La carta de Doug Tomlinson dirigida a Andress tiene como propósito informar que se ha comunicado con Eugenio Téllez; jefe del área de grabado; y con otros miembros de la Facultad de Bellas Artes. En ella se menciona que ya están preparados para continuar con la exposición de intercambio de grabado; mencionada en una correspondencia anterior. Asimismo; el señor Tomlinson realiza algunas aclaraciones sobre el evento y solicita una respuesta para confirmar si dichos puntos son adecuados para el destinatario.
La carta de Dot Tuer informa que adjunta el envío de un texto previamente acordado con Téllez. La autora se disculpa por la demora y expresa que está atenta a la respuesta de Téllez; en caso de que sea necesario realizar algún cambio. Hace algunas aclaraciones sobre el material antes de despedirse; deseándole suerte a Téllez en su próxima exposición.
La carta de Dot comienza comentando que está haciendo lo mejor que puede para terminar el manuscrito del señor Téllez; pero que; debido a cuestiones laborales; se ha estado retrasando. Realiza algunos comentarios sobre el manuscrito y menciona que lo tendrá listo para el final de la semana.
La carta fue enviada por Dorathy L. Moore; directora ejecutiva de la Oficina del Presidente de la Universidad de York; al profesor Eugenio Téllez. En el documento se hace referencia a un proyecto anterior; en el que se creó una serie de grabados de edición limitada; y se expresa el interés en repetirlo. Para ello; se solicita la participación de Téllez en una reunión en la que se evaluarán los pros y contras del proyecto.
La carta de Dorathy L. Moore; directora ejecutiva en la Universidad de York; está dirigida al miembro del Departamento de Arte; Eugenio Téllez. El documento está redactado bajo el asunto “Grabados para Graduados Honorarios” y en él se agradece al destinatario por su participación en dicho proyecto de grabado.
La carta de Don Murdoch; oficial de enlace y coordinador de Estudios de Verano del Edificio de Bellas Artes de la Universidad de York; está dirigida a Consuelo Méndez. En ella; el remitente informa que adjunta los materiales solicitados en la carta enviada el 11 de octubre; entre los cuales se incluyen un folleto de Bellas Artes; un calendario de conferencias del período 1988/89; un manual del Departamento de Artes Visuales y el calendario de pregrado.
La carta de Didier Coigny busca informar sobre la recepción de la carta con la aceptación de Téllez para participar en el proyecto de Office du Livre; sin embargo, se explica que todo dependerá de los participantes del proyecto. Se proyecta que este proyecto esté listo para el otoño de 1977, y mantendrán a Téllez informado.
La carta de Didier Coigny; representante de la 'Office du Livre S. A.'; tiene como propósito informar al señor Téllez que no se han encontrado socios para llevar a cabo el proyecto de un libro dedicado a S. W. Hayter y al Atelier 17. Por ello; han decidido desistir de la iniciativa y le agradecen sinceramente su participación.
Carta de Désirée Hayter dirigida a Eugenio Téllez, en esta le desea un feliz año nuevo, le cuenta como pasaron sus navidades y el alboroto ocasionado por Helen, cuenta también como Bill y Kris fueron a recuperar unos grabados a la Rue Boissonade pero la cerradura estaba bloqueada y tuvieron que llamar a un cerrajero, logrando así recuperar grabados de incluso los años veinte y treinta