Fotografía que muestra a los poetas participantes ubicados dentro de la jaula instalada en el foso de los babuinos del Zoológico Nacional de Santiago, durante la acción poética del 15 de diciembre de 2001. Se observa a varios de ellos leyendo frente a micrófonos mientras un asistente técnico ajusta el equipo desde el exterior. En el entorno se aprecian las estructuras propias del recinto de los primates.
Fotografía que muestra al público congregado en el sector exterior del foso de los babuinos en el Zoológico Nacional de Santiago, durante la acción poética del 15 de diciembre de 2001. Se observan personas de pie mirando hacia el interior del recinto y otras circulando por el pasillo adyacente. El entorno incluye zonas arboladas y construcciones del zoológico.
Artículo de Rodrigo Castillo publicado en la sección Tiempo Libre de Las Últimas Noticias el 16 de diciembre de 2001. Informa sobre la acción poética realizada por Raúl Zurita y otros seis poetas en el foso de los papiones del Zoológico Nacional de Santiago. Describe el contexto, los participantes y la interacción entre poetas y animales, destacando el carácter performativo y la recepción de la intervención.
Nota publicada en El Mercurio el 15 de diciembre de 2001 que anuncia la acción poética en el Zoológico Nacional encabezada por Raúl Zurita junto a los poetas Guillermo García, Jorge del Río, David Turkletaub, Leonel Lienlaf, Manuel Andros y Eledín Parraguez. La actividad consistió en leer poemas desde una jaula metálica instalada en el foso de los monos papiones, con textos que abordaban la deshumanización del mundo moderno.
Recorte de prensa que informa sobre la acción poética realizada el 15 de diciembre de 2001 en el Zoológico Nacional, donde Raúl Zurita, Guillermo García, Jorge del Río, David Turkletaub, Leonel Lienlaf, Manuel Andros y Amante Eledín Parraguez leyeron poemas desde el interior de una jaula metálica instalada en la fosa de los monos papiones. El texto describe la interacción con los animales, la lectura de un poema de Vicente Huidobro y las reflexiones de los poetas sobre el gesto, que buscaba reconectar con los ancestros de la humanidad y remover conciencias. También se consigna la interpretación de Leonel Lienlaf, quien entendió la acción como una metáfora del arrinconamiento cultural de los pueblos indígenas.
"Cordillera" forma parte del poemario "Anteparaíso" de Raúl Zurita, publicado por Editores Asociados en 1982. Sin embargo, esta edición corresponde a un fragmento de dicho poema escrito a mano por su autor e impresa por Daniel Madrid en un tiraje de 10 ejemplares.
Untitled