El jefe del Servicio de Gestión Económico-Presupuestario del Ministerio de Educación; Cultura y Deporte; Felipe Valverde Vázquez; informa que se adjunta el nuevo contrato relativo a la realización del retrato de D. Jorge Edwards; Premio Cervantes 1999. Este documento está dirigido a Eugenio Téllez.
En la carta de Felipe Banderas, dirigida a Eugenio Téllez, informa que se celebraron los cuatro años del Taller Urbano y que, después del 21 de noviembre, se inauguró una exposición de gráfica de un artista plástico de la zona de Curicó. Asimismo, se menciona la decisión de realizar una escuela artística de verano dirigida a jóvenes pobladores de Santiago, además del deseo de organizar el Segundo Encuentro de Verano de Plástica Joven. Posteriormente se dan algunos datos de la planeación de dicho evento.
La carta de F. Navarro cuenta con contenido de carácter cotidiano. El documento esta dirigido a dos personas entre ellas Téllez pero el nombre de la segunda es difícil de descifrar debido a su naturaleza manuscrita.
La carta de F. Joan Walker; secretaria en Burnaby Art Gallery; agradece a Téllez por enviarles una copia de Charte de Vol; que se incluirá en la "7th Burnaby Biennial". El material se convertirá en parte de la galería. Lo mantendrán en contacto para la entrega del itinerario del evento mencionado.
La carta de Evelyn Baxter; miembro de Galería Marlborough; menciona que dos grabados; Le mécanisme de l'action y Autoportrait; fueron expuestos en la galería. Con miras a futuros eventos; expresan su interés en saber si dichas obras podrían ponerse a la venta.
La carta de Eva Laudovi comienza agradeciendo a Téllez por haber ido a Ontario para juzgar las obras de la exposición internacional que The Society of Canadian Painter-Etchers and Engravers realizó. Le informa que aún no han recibido la impresión que él les prometió. Para cerrar, le comunican que la obra de Carl Heywood se coló entre otro material, por lo que no pudo ser juzgada, pero que les gustaría que pudiera verla; le informan que se exhibirá próximamente en Toronto.
La carta de Eva informa sobre la entrega de un texto y adjunta una dirección para que el destinatario se contacte con un conocido.
Carta dirigida a dr Green de la Facultad de Artes invitando a la Universidad de York a ser sede de la primera exposición del Museo de la resistencia Salvador Allende
Carta dirigida a dr Green de la Facultad de Artes invitando a la Universidad de York a ser sede de la primera exposición del Museo de la resistencia Salvador Allende
En la carta dirigida por Eugenio Téllez a Milan Ivelic, el artista informa que adjunta material necesario para la promoción y búsqueda de financiamiento con miras a la retrospectiva prevista para agosto de 1995. Señala que lo enviado constituye una compilación de diversos documentos, tanto visuales como escritos, que dan cuenta del trabajo desarrollado a lo largo de los años. Téllez expone además la visión general de la exposición que desea realizar, la cual se fundamenta en los materiales mencionados. Finalmente, indica que Saúl Yurkievich es una de las personas más idóneas para conversar sobre su obra, pide al destinatario que elija según el crea conveniente a las demás personas que podrían escribir sobre el.
Téllez, Eugenio