La carta de Ian Vicent; curador de la galería de la Universidad McMaster; dirigida a Téllez; informa que; debido a la ausencia de un artista menos de lo esperado para la exposición de dicha galería; se le proporcionarán a Téllez; a la brevedad posible; los doce grabados prometidos. Se ofrece una disculpa por la premura y se indica que Vicent se pondrá en contacto para brindar información adicional sobre el evento.
La carta de Ian Vicent; curador de la galería de arte de la Universidad McMaster; dirigida a Téllez; informa que se tiene planeada una exposición de grabados y dibujos contemporáneos en la galería de dicha universidad. Debido a un descuido en los tiempos; consulta si es posible enviar las obras ya enmarcadas. Asimismo; asegura que la Universidad McMaster cubrirá todos los gastos de transporte.
La carta fue enviada por Ian H. Lithgow; vicepresidente de Relaciones Externas de la Universidad de York; al profesor Eugenio Téllez. En el documento se agradece al destinatario por su contribución personal al Fondo Discrecional del Presidente; en relación con la provisión de obsequios para los graduados.
La carta de Ian H. Lithgow; vicepresidente de Relaciones Externas de White Rose Society; está dirigida al profesor Eugenio Téllez. En ella se expresa que se adjunta un obsequio como muestra de agradecimiento por el apoyo brindado a la universidad durante el año 1988. Asimismo; se le da la bienvenida a dicha asociación.
Carta de Henry para Eugenio Téllez, al que explica que llegó a Valparaíso para participar de una convocatoria y del departamento de arte.
La carta de Helen Wiese; presidenta de la Gira de Estudios 1968 y miembro patrocinador de la Junior Service League; dirigida al señor Téllez; tiene como propósito consultar si está interesado en participar en el Second Studio Tour. Asimismo; se extiende una invitación a la esposa de Téllez; en caso de que ella sea artista. A continuación; se explica en qué consistiría la participación: la idea es que abra su estudio para recibir visitas; con el fin de que el público pueda conocerlo en su entorno natural de trabajo. Se reitera que este evento está concebido únicamente como un servicio para acercar al público con los artistas y que no se están recaudando fondos para la Junior Service League. Las ganancias serán destinadas a becas. Se solicita enviar una respuesta a más tardar el 18 de diciembre.
Carta enviada por Héctor Pérez, un joven admirador de 16 años oriundo de Puerto Montt, a Nicanor Parra, en donde aquel expresa al antipoeta su interés por la poesía que él escribe y, además, lo invita a que le cuente sobre su vida y su interior como si fuera un amigo, ya que, no sólo desea conocer a Parra, sino que también comprenderlo.
El reverso de la carta contiene dibujos y anotaciones manuscritas del poeta.
La carta de Heather Oke; asistente administrativa del "Print and Drawing Council of Canada"; tiene como propósito agradecer a Téllez por participar como orador en la próxima exposición de obras chilenas sobre papel. Envía información sobre el evento y le transmite buenos deseos.
La carta de Harry Tanner informa que adjunta una obra titulada A Technique of the Baroque. Agradece a Téllez la oportunidad de haber conversado con sus estudiantes; ya que fue grato compartir su técnica. Espera recibir críticas sobre lo enviado; envía saludos y lo felicita por su participación en el programa de David Suzuki.
La carta de Harold Gregor, jefe interino del departamento de Arte del Chapman College, busca informar a Téllez que se han enviado los artículos de regreso y que seguramente el suyo está por llegar. El retraso en los envíos se debe a la REA, por cuestiones de embalaje, y también a que la persona encargada no se encontraba. Se le solicita a Téllez que envíe los datos de sus obras para asegurar que el material no se haya perdido. Se piden disculpas por el inconveniente y se asegura que se hará lo posible para solucionarlo.