La carta de Juan Pablo Letelier, dirigida a Eugenio Téllez, tiene como propósito expresar su agradecimiento al destinatario por haberlos recibido en su hogar.
La carta de Juan Miguel está dirigida a Eugenio Téllez. Fue escrita con el propósito de hacerle llegar un regalo que debe ser entregado a su amigo Juan Carlos. Asimismo; se solicita al destinatario que les envíe una guía telefónica de Santiago.
La carta redactada por el Sr. Juan Larraín; Embajador Representante Permanente Alterno; expresa su deseo de mantener una comunicación constante con el Sr. Eugenio Téllez; deseándole asimismo un feliz año 1997. Además; informa que los proyectos en curso; destinados a promover el arte chileno; continúan avanzando de manera favorable gracias al apoyo de diversos donantes.
En la carta de Juan García, dirigida a Eugenio Téllez, el remitente señala que, por falta de tiempo y debido a un próximo viaje a Europa, no podrá extenderse en su mensaje. No obstante, antes que nada expresa su interés por saber cómo se encuentra Téllez. Menciona también que, tras haber visto los trabajos del artista en el concurso “CAP”, considera que Téllez debió haber obtenido la mayor distinción en dicho evento. Finalmente, manifiesta su urgencia por recibir una respuesta.
En la carta de Juan Gancia, dirigida a Eugenio Téllez, el remitente informa que se encuentra en una encrucijada entre la responsabilidad y la aspiración. Comenta que ha estado preparándose para partir a Europa, motivo por el cual se siente inquieto y esperanzado respecto a lo que podría acontecer. Finalmente, expresa su agradecimiento a Eugenio Téllez por el apoyo brindado.
La carta de Juan Downey a Téllez comienza con una consulta sobre su situación en la patria; posteriormente; le pide que le devuelva su cinta; le envía una invitación de parte de un primo y pregunta cuándo regresa a Nueva York.
La carta de Juan Downey está dirigida a Eugenio Téllez; a quien le solicita realizar una plancha a partir de las fotografías que adjunta. Promete realizar el pago correspondiente y pide que se le envíe el video-tape. Finaliza consultando cuándo viajará a Nueva York.
La carta de Joyce Zemans al señor Téllez tiene como finalidad informarle que no se encuentran en condiciones de ofrecer honorarios a los profesores por participar en la serie de conferencias de invitados. Sin embargo; se le agradece su participación y se menciona que varios estudiantes han mostrado un gran interés en su trabajo. Asimismo; se expresa el deseo de conocer más sobre su obra y; como muestra de agradecimiento; se adjunta un catálogo de la propia remitente.
La carta de Joyce Zemans; dirigida a Téllez; expresa su satisfacción por su aceptación para impartir clases de diseño gráfico en el programa de la Escuela de Verano de 1976. En la misiva se le proporcionan detalles sobre el puesto; como el horario y el salario asignado. Asimismo; se le solicita que entregue un resumen del curso y una descripción del método de evaluación. Para ello; se le consulta si puede revisar el programa regular en relación con estos dos aspectos.
La carta de Joyce Zemans; presidenta del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de York; dirigida al señor Téllez; le informa que está al tanto de su supuesta solicitud de no ser transferido al posgrado para el próximo año académico; así como de su preferencia por enseñar Gráfico en segundo; tercer y cuarto año. Le solicita que se ponga en contacto directamente con ella para confirmar esta información; ya que la ha recibido por medio de terceros.