Certificado médico de defunción de Josefina Maria Pessolo Debernardis quien, se presume, fue la abuela materna del poeta Raúl Zurita. En este se señalan datos personales de la fallecida e información relativa a su muerte.
UntitledRegistro del matrimonio de Raúl Zurita y Miriam Martínez Holger, el cual data del primero de junio de 1971 y se llevó a cabo en la circunscripción de El Barón en Valparaíso.
UntitledRegistro del matrimonio de Raúl Zurita y Paulina Wendt Munita, el cual data del 25 de julio de 2009 y se inscribió en la circunscripción de Providencia en Santiago.
UntitledRegistro de propiedad intelectual "Poemas militantes" a nombre del poeta Raúl Zurita. Inscrito ante Conservador de Derechos Intelectuales, con fecha del 4 de abril de 2000.
UntitledCopia de publicación de decreto en el Diario Oficial de la Republica de Chile otorga Premio Nacional de Literatura 2000 al poeta Raúl Zurita.
UntitledCopia de retrato en blanco y negro de Raúl Zurita, tomado por el fotógrafo Miguel Sayago en 1985.
Reúne el conjunto de materiales que documentan la acción poética realizada el 15 de diciembre de 2001 en el Zoológico Nacional de Santiago, encabezada por Raúl Zurita junto a otros seis poetas. La intervención consistió en la lectura de poemas desde el interior de una jaula ubicada en el foso de los babuinos. El conjunto incluye fotografías, grabaciones de video, registros sonoros, recortes de prensa, documentos de planificación y coordinación —como el compromiso de exención de responsabilidad firmado por Guillermo García González—, textos leídos durante la acción y material generado posteriormente. Los recortes de prensa, publicados el 16 de diciembre, registran la cobertura mediática inmediata del evento.
UntitledFotografía panorámica que muestra el foso de los babuinos en el Zoológico Nacional de Santiago durante la acción poética del 15 de diciembre de 2001. En el extremo izquierdo se distingue la jaula verde con los poetas participantes, mientras los primates se ubican sobre las estructuras de madera en el centro del recinto. En la parte superior derecha se observa a un numeroso público siguiendo el desarrollo de la intervención.