Mostrando 2205 resultados

Descripción archivística
207 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Carta de Nicanor Parra a Allen Ginsberg
CL ARAU-NP-RPER-CORR-26 · Unidad documental simple · 1965
Parte de Fondo Nicanor Parra

Carta de Nicanor Parra a Allen Ginsberg, escrita en 1965 como respuesta a una misiva enviada por Ginsberg en abril. En ella, el antipoeta menciona que estuvo a punto de viajar a la Unión Soviética en las mismas fechas en que Ginsberg se encontraba allí. También comenta sus actividades durante su estadía en Cuba. Añade que tanto él como las compañeras de la Casa de las Américas lo recuerdan con cariño, y lo invita a visitar Chile.
El documento incluye la respuesta de Allen Ginsberg, fechada el 20 de agosto de 1965. En esta carta, el poeta de la Generación Beat informa que reside en Japón junto a Gary Snyder, mientras estudia chino y japonés. Asimismo, actualiza a Nicanor Parra sobre diversos aspectos de su vida desde su último encuentro en la fiesta del Havana-Riviera, incluyendo referencias a amistades y viajes.

Parra, Nicanor
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-337 · Unidad documental simple · 1965-04
Parte de Fondo Eugenio Téllez

La carta de Nelson Martín Rivas Leira está dirigida a Eugenio Téllez. En ella, el remitente comienza informando que probablemente se verán pronto. Solicita a Téllez que guíe a Ana María Fuenzalida, quien es una persona querida para él, ya que estará de visita en por donde vive el mencionado. Además, se menciona que vio el material de Téllez expuesto en la Galería Carmen Waugh y que lo considera muy bueno. Finalmente, ofrece su ayuda al remitente en lo que pueda necesitar.

Carta de Nelson Herrera Ysla a Téllez
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-81 · Unidad documental simple · 1987-01-11
Parte de Fondo Eugenio Téllez

En un comienzo la carta explica que del material enviado por Téllez ya eligieron algunos de sus favoritos y el autor comenta que se encuentran en proceso de desarrollar la Tercera Bienal de la Habana. Documento redactado por Nelson Herrera Ysla.

Carta de Nancy Paterson a Téllez.
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-486 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Eugenio Téllez

La carta de Nancy Parterson, miembro de A.R.C., informa que escuchó a Vera Frenkel decir que Téllez estaba interesado en un intercambio de cintas de video entre Chile y Canadá. Los artistas de A.R.C. están interesados en esta idea, por lo que le solicita a Téllez que les escriba lo antes posible.

Carta de Nalini Stewart para Téllez.
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-196 · Unidad documental simple · 1991-08-01
Parte de Fondo Eugenio Téllez

La carta de Nalini Stewart; presidenta del Ontario Arts Council; le da la bienvenida a Téllez a The Ontario Arts Council Board. Aunque la integración del artista no será sino hasta dentro de unos meses; se le invita a un retiro de la organización y se insiste en que asista.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-806 · Unidad documental simple · 1970-03-01
Parte de Fondo Eugenio Téllez

El narrador expresa su interés en adquirir la obra "Chute Libre 1967" y solicita a Téllez que se comuniquen para coordinar los arreglos correspondientes.

Carta de Milán Ivelic a Téllez.
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-318 · Unidad documental simple · 1996-07-01
Parte de Fondo Eugenio Téllez

La carta de Milan Iveli; escrita en representación del Museo Nacional de Bellas Artes; invita a Téllez a exponer en la Sala Matta.

Carta de Michael Leblanc a Téllez.
CL ARAU-ETELL-ACAD-CORR-835 · Unidad documental simple · 1978-01-08
Parte de Fondo Eugenio Téllez

La carta de Michael Leblanc al señor Téllez tiene como propósito informarle sobre su alojamiento en la Universidad de Guelph. Siguiendo el consejo de Walter Bachinski; ha estado observando sus obras y le comenta que le gustaría concertar un encuentro con Téllez antes de comenzar su maestría en la Universidad de York; donde este ejerce como docente.

Carta de Melisa para Eugenio Téllez.
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-439 · Unidad documental simple · 1974-02-07
Parte de Fondo Eugenio Téllez

En la carta de Melisa, dirigida a Eugenio Téllez, ella expresa que esperó para escribirle porque quería estar segura de la cantidad de grabados vendidos en la exposición de Atelier 17. Le comunica los resultados de dicha exposición y señala que el catálogo que le envió indica cuáles obras fueron vendidas. Posteriormente, le comenta que una galería en Venezuela desea realizar la misma exposición en su centro debido a su éxito, y que ella aceptó prestar los grabados que no fueron vendidos.

Carta de Mayra Torres a Téllez.
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-495 · Unidad documental simple · 06-1985
Parte de Fondo Eugenio Téllez

La carta de Mayra Torres, secretaria general de la organización Bienal de San Juan Grabado Latinoamericano, busca corroborar la dirección de Téllez. Han escrito a todas las direcciones que tenían de él, pero no han recibido respuesta. Aprovechan para informarle que la VII Bienal ha sido pospuesta para el primer semestre del año siguiente.