Entrevista realizada a Raúl Zurita por Ximena Poo, publicada en el diario La Época el 19 de octubre de 1997. Esta surge bajo el contexto de la publicación del libro "Cantos de los ríos que se aman" por la Editorial Universitaria, primer capítulo de la obra ya publicada en 1994 "La vida nueva". En ella, habla principalmente sobre "La vida nueva", la división de esta y la concepción que se tiene en Chile de él como poeta.
Diario La ÉpocaEntrevista con motivo de los 90 años de Nicanor Parra incluye anuncio de su última publicación Lear rey & mendigo
Este subfondo reúne más de 96 entrevistas grabadas en formato cassette realizadas por Soledad Bianchi entre 1983 y 2001 a poetas, artistas e intelectuales chilenos/as, muchos de los cuales participaron activamente en la vida cultural chilena durante las décadas de 1960 a 1990. Las entrevistas fueron realizadas principalmente en el contexto de la investigación que dio origen al libro La memoria: modelo para armar (1995), pero el subfondo incluye también registros posteriores no incluidos en esa publicación.
Los entrevistados y entrevistadas —entre ellos Enrique Lihn, Cecilia Vicuña, Claudio Bertoni, Antonio Skármeta, Coca Roccatagliatta, Saúl Yurkievich, entre muchos otros— comparten vínculos con diversos grupos literarios, talleres universitarios, movimientos culturales o trayectorias individuales ligadas a la poesía, la crítica, la performance o la docencia. Las grabaciones documentan reflexiones sobre procesos creativos, prácticas colectivas, contextos de escritura y experiencias del exilio o la censura, ofreciendo una fuente de alto valor para el estudio de la historia cultural de Chile.
Soledad BianchiEl soporte contiene dos poemas: "Epitafio" y "Advertencia al lector". Solo el primero está firmado por el autor, Nicanor Parra.
Parra, NicanorFotografía en la que se observa un pizarrón escrito por Nicanor Parra, en este se lee "Estamos aquí para defender el bosque nativo...".
Porta, MarceloEl texto contiene datos de estructura política militar y un directorio político.
Artículo sobre la exposición de Eugenio Téllez en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende sobre su trayectoria artística, realizado por María Jesús Carvallo,
Catálogo con descripción de la exposición para el Museo de la Solidaridad Salvador Allende
Téllez, EugenioEl documento corresponde a una invitación del director del Museo de la Solidaridad Salvador Allende, José Balmes, a la exposición titulada “Ética / Estética, Eugenio Téllez, Exposición de Gabinete”. Esta actividad daría inicio al calendario de actividades programadas por el museo para el año 2009.