Copia digital del artículo "Zurita lanzó antología y prepara sus memorias", escrito por Fernando Cea y publicado por Diario El Mercurio el 22 de marzo de 2007. En este se comenta la llegada de la antología del poeta publicada en Perú, titulada "No nos hemos perdido" junto con la obstinación de Zurita por acabar su obra homónima. Además, se señalan algunas de las actividades culturales en las que ha participado.
UntitledCopia digital del artículo "Zurita lanza otro tomo de su apocalíptica obra biográfica", escrito por Roberto Careaga C. y publicado por Diario La Tercera el 4 de diciembre de 2009. En él se comenta el lanzamiento del nuevo poemario de Raúl Zurita, titulado "Cuadernos de guerra". Este forma parte del proyecto literario autobiográfico en el que poeta trabaja hace años, inicialmente, apodado "Zurita" y recientemente "Mein Kampf".
Untitled1 postal de cartulina blanca, con un retrato en blanco y negro de Nicanor Parra en el anverso, firmada por el antipoeta. En el reverso contiene algunos datos de este junto con información propia del retrato y la postal.
UntitledPublicación periódica, N° 70. Editor general Hernán Dinamarca. Ejemplar abarca temáticas tales como, falencias en la democracia política, económica, social y ambiental, la falta de equidad en la distribución de las riquezas así como, en el plano sociocultural, en las relaciones laborales y en la educación en Chile.
UntitledPublicación periódica, N° 71. Editor general Hernán Dinamarca. El ejemplar abarca temáticas relacionadas al fútbol chileno a través de la historia así como, sus implicancias y repercusiones socioculturales en la población. Se habla del desastre industrial ocurrido en la comuna de Lo Espejo en 1997, la censura en los medios al respecto así como el poder ejercido por Mathiesen Molypac tras el encubrimiento de la misma. Una vez más se adentra en la economía ecológica y su importancia en el futuro nacional.
UntitledPublicación periódica N° 75. Director Hernán Dinamarca. El ejemplar abarca temáticas relacionadas a la desmilitarización del país, conflictos políticos e intereses de la izquierda; búsqueda de equidad en Chile; niñez y sobreexplotación laboral ligada a la vulneración de derechos así como, conflictos medioambientales tanto de contaminación ambiental como alimentaria.
UntitledGrabación audiovisual detalladas como "Lira 10".
Copia digital del artículo "Chilean Poet Is Named LSU Visiting Prof" publicado por The Times-Picayune/The New Orleans Advocate el 27 de febrero de 1966. En este se comenta que el profesor de matemáticas avanzadas de la Universidad de Chile, quien es un reconocido poeta, ha sido nombrado profesor visitante en Louisiana State University, en donde dirigirá un seminario sobre literatura en los países andinos en conjunto con el profesor Alfredo Lozada. Además, se comenta cómo se gestionó dicha invitación y la trayectoria en la literatura del antipoeta.
UntitledBorrador del poema titulado "Recado para Gabriela Mistral", en el cual el antipoeta Nicanor Parra en colaboración con El Hablante Lírico, aborda la grandeza de la poeta y el poco reconocimiento que ha recibido en el país. Contiene rayados, correcciones y dibujos.
UntitledBorrador del breve poema mecanografiado, cuyo titulo es "Fotopoemas", en el que se aborda el lugar de la imagen dentro de la poesía. Contiene rayones y correcciones.
Untitled