Cuaderno titulado "Maz bale tarde ke nunka", en el que el poeta, aparentemente, habría escrito el borrador de un proyecto literario, cuya autoría pertenecería al personaje Neftalí Reyez (ex-Nicanor Parra). Este consiste en poemas, fragmentos, ideas y dibujos. Además, contiene el "Índice de trabajos prácticos"/ "Obras Públicas".
Parra, NicanorCuaderno titulado "La biblia en serio y en broma", contiene borradores de fragmentos, dibujos y poemas, en donde, inicialmente, el poeta utiliza conceptos propios del mundo religioso, como la sagrada familia y el sacrilegio, para su creación poética de tono lúdico e irreverente. Se desconoce si todos los manuscritos del cuaderno continúan la misma temática.
Parra, NicanorCuaderno del poeta, titulado como el proverbio latino: "Homo sum humani nihil a me alienum puto". En su portada se encuentra escrito en grande "Pequeñas grandes conversaciones". Contiene apuntes relacionados a poetas y formas literarias junto con borradores de poemas y fragmentos, dibujos y operaciones matemáticas.
Parra, NicanorContiene poemas,, un dibujo, postales, recortes y fotografías, una de ellas del autor en formato carné. En algunos casos, los elementos adheridos al cuaderno incluyen una leyenda con información sobre la imagen.
El cuaderno contiene poesía, fotografías, recortes, postales, collages, pensamientos, notas de tipo diario, dibujos y un folleto de "the museum of modern art", New York. El contenido fue elaborado por el autor durante el año 1981.
El cuaderno contiene manuscritos que pueden identificarse como poemas, pensamientos, reflexiones, notas con datos, entradas de diario personal y bocetos rápidos.
Fotografía en la que se observa el cuaderno de Nicanor Parra junto a sus lentes, en el cuaderno se lee "Buenas y malas noticias".
Paulino, InésFotografía en la que se observa un cuaderno de Nicanor Parra con lo que pareciera ser una lista de poemas enumerados.
Paulino, InésCuaderno de Guillermo García con diversos apuntes sobre Nicanor Parra, en los que se pueden encontrar: el listado de obras del antipoeta, datos biográficos sobre su familia, anotaciones sobre la Generación del 50, influencias de otros autores en su la poesía del antipoeta, una biografía breve sobre este y notas sobre sus conversaciones con García.
García, GuillermoCronograma de la Consagración de la Primavera, fiesta en la casa de Pablo Neruda. Este se conforma del "Soneto XXIII" de Garcilaso de la Vega y de las actividades, entre las que se encuentran entremeses, bailes, fábulas, música y poesía, listadas por hora.
Neruda, Pablo