Programa de una charla en la facultad de arquitectura de la -Universidad Diego Portales- Facultad Arquitectura Arte y Diseño.
Catálogo de la colección del Museo Chileno de Arte Moderno, que inicia exposiciones en el extranjero, por lo cual el Museo se propone introducir una pequeña historia de contexto de las obras que viajan. De las obras de Eugenio Téllez aparece "La tierra prometida".
El documento corresponde a un conjunto de textos que buscan dar paso al estudio y la discusión en torno a los hechos que han estado ocurriendo en Chile. Los textos incluidos son; Las tácticas del MIR en el período actual (noviembre de 1973); Comentarios adicionales sobre “Tácticas del MIR”; El programa y plataforma de lucha del Partido Revolucionario del Proletariado (julio de 1974) y La respuesta del MIR a la dirección del Partido Comunista (febrero de 1975).
El documento tiene como objetivo informar sobre la situación política y social que se vivía en Chile; en el contexto del golpe de Estado. Este se divide en cuatro partes relacionadas con la temática mencionada; Agresión imperialista; Gestión de la Unidad Popular y sabotaje interno; Movilización de masas y poder popular; y El ejército armando a las masas. Cada una de estas partes se compone de distintos textos; entrevista al general Parts; sabotaje de la información; correcta; Poder popular; etc.
Este documento corresponde a un folleto escrito por activistas franceses de la P.S.U.; quienes comparan sus puntos de vista y experiencias tras visitas separadas a Chile. El folleto se divide en cuatro partes; historia y condiciones de la lucha de clases; las fuerzas sociales y políticas presentes; unidad popular; y estrategias ante la perspectiva de construir el socialismo.
Catálogo participantes exhibición de arte contemporáneo en el Museo Internacional Salvador Allende, Eugenio Téllez figura como participante.
Téllez, EugenioEl documento, Chistes par(r)a despistar a la policía (poesía), fue escrito por el autor Nicanor Parra. Este pertenece a "Graficas Marginal". Cuenta con ilustraciones.
Parra, NicanorLa caja contiene 1 folleto con más de 200 postales con frases, ilustraciones y fotografías. El folleto, en este caso un tríptico, fue escrito por Enrique Lihn. Es una Edición de Galería Época. El diseño de la portada y la diagramación fue hecha por Oscar Gacitúa. La foto de la portada pue tomada por Inés Paulino. Diferentes artistas chilenos se encargaron de los diseños de las postales.
Parra, NicanorLa caja contiene más de 200 postales con fraces, ilustraciones y fotografías. En una Edición de Galería Época. Las ilustraciones fueron hechas por 50 artistas chilenos.
Parra, NicanorRecortes de prensa en la que cinco escritores chilenos, Nicanor Parra, Pablo Hunneus, Miguel Arteche, Enrique Lafourcade y Juvencio Valle, recuerdan la figura de Enrique Lihn