Mostrando 136 resultados

Descripción archivística
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-371 · Unidad documental simple · 1980-06-14
Parte de Fondo Eugenio Téllez

El documento corresponde a un póster del evento "Art Talks", el cual incluye un cronograma con las fechas de las charlas y los nombres de los participantes. En este se informa que Eugenio Téllez se presentará el día 4 de marzo. Además, se proporcionan datos de contacto e información del evento.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-403 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Eugenio Téllez

El documento corresponde a un póster del evento "Art Talks", el cual incluye un cronograma con las fechas de las charlas y los nombres de los participantes. En este se informa que Eugenio Téllez se presentará el día 4 de marzo. Además, se proporcionan datos de contacto e información del evento.

Arte contemporáneo.
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-345 · Unidad documental simple · 1964
Parte de Fondo Eugenio Téllez

El documento es un folleto de la exposición titulada Arte contemporáneo en la galería Carmen Waugh. Contiene una reflexión de S.W. Hayter sobre el significado y la forma en que se relaciona con el arte de Eugenio Téllez. Asimismo, incluye una fotografía del artista y una biografía de su trayectoria artística, detallando sus exposiciones, cargos, talleres en los que ha participado, además de un listado de las instituciones que han adquirido sus obras.

Galería Carmen Waugh.
Arte contemporáneo.
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-335 · Unidad documental simple · 1964
Parte de Fondo Eugenio Téllez

El documento corresponde a un folleto de 'Arte Contemporáneo' de la Galería Carmen Waugh. En su interior se encuentra el título Eugenio Téllez, y debajo de este, un mensaje escrito por S. W. Hayter en agosto de 1963. En dicho mensaje, el autor explica que, pese al intento de muchos por definir el 'significado', procede a exponer cómo el arte de Téllez se relaciona con dicho término.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-340 · Unidad documental simple · 1965-06-02
Parte de Fondo Eugenio Téllez

El documento pertenece a la Bienal de París de 1965, y corresponde a un comprobante de participación de las obras de Eugenio Téllez en dicho evento. Las obras registradas son Dans l’escalier y Le miroir intérieur. El documento contiene información tanto para la identificación de las obras como del artista al que pertenecen.

Carta.
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-414 · Unidad documental simple · 1975-12-20
Parte de Fondo Eugenio Téllez

La carta expresa la opinión del remitente sobre su estancia en Vancouver, abarcando desde su percepción del clima hasta sus impresiones sobre las personas. El remitente señala que, al momento de escribir la carta, ya no se siente como un extraño al participar en discusiones sobre temas políticos.

Carta
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-392 · Unidad documental simple · 2002
Parte de Fondo Eugenio Téllez

La carta comienza informando que el remitente recibió la correspondencia previa. A continuación, comunica que el automóvil que posee fue declarado pérdida total. También narra brevemente una experiencia que tuvo con LSD junto a una conocida, mencionando que dará más detalles en una próxima carta.

Carta con mensaje para Eugenio Téllez.
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-351 · Unidad documental simple · 1974-03-24
Parte de Fondo Eugenio Téllez

El documento contiene una nota de Antonio Frasconi dirigida a Eugenio Téllez, en la cual se explica que el contenido de la carta es la última comunicación que recibió y que se la envía, aunque desconoce si aún está interesado en el asunto que trata. La carta, de H.C., dirigida a Antonio Frasconi, informa que la Exposición de Emergencia de Chile fue un gran éxito.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-407 · Unidad documental simple · 1970-01-30
Parte de Fondo Eugenio Téllez

En esta carta de H. G. Torbert dirigida a Edward M. Kennedy, el remitente informa que ha recibido la comunicación y el anexo enviados por el destinatario en relación al caso de visa de Eugenio Téllez. Se explica que el mencionado solicitante no califica de manera inmediata para ser elegido para una visa de inmigrante. Para cumplir con los requisitos, deberá residir al menos dos años en el extranjero, solo una vez transcurrido dicho período podrá evaluarse nuevamente su situación. Posteriormente, se continúa indicando la manera en que Téllez deberá proceder con este trámite.

Torbert, H. G.