Showing 179 results

Archival description
149 results with digital objects Show results with digital objects
CL ARAU-NP-PRE-20 · Item · 2018-01-24
Part of Fondo Nicanor Parra

Recorte del especial conmemorativo "Adiós al visionario que amplió los límites de la poesía y el lenguaje", publicado por el periódico El Mercurio el 24 de enero de 2018, el cual se compone de los siguientes títulos: "Nicanor Parra (1914-2018)" escrito por Carlos Peña (página A2); "Parra y la polis" (página A3), "Nicanor Parra será enterrado junto a su casa de Las Cruces" por Pedro Pablo Guerrero (página A9); de la columna de opinión "Único en el mundo de nuestras letras" por José Miguel Ibáñez Langlois (página A9); "Nicanor Parra no era inmortal... y casi lo olvidamos" por María Teresa Cárdenas (página A10 y A11); "Los tiras y aflojas de Parra con el mundo" por Roberto Careada C. (página A11) y "El Nobel se quedó sin el antipoeta" por Juan Rodríguez M (página A11).
Además, contiene la portada, en donde se anuncia el especial, y múltiples fotografías a color y en blanco y negro.

Untitled
CL ARAU-NP-PRE-24 · Item · 2018-01-26
Part of Fondo Nicanor Parra

Recorte del artículo "Festivo descenso a la tumba de Nicanor en Las Cruces", publicado por el periódico El Mercurio el 26 de enero de 2018. En este se comenta que el festivo funeral del antipoeta, tuvo una gran concurrencia, la cual incluyó a familiares; a la presidenta de ese entonces, Michelle Bachelet; junto con escritores y personajes destacados de Chile.
Incluye fotografías a color del entierro del escritor y una imagen en blanco y negro de una de sus postales.

Untitled
CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-38 · Item · 1982-03-21
Part of Fondo Soledad Bianchi

En su carta enviada a Soledad Bianchi el día 21 de septiembre del año 1980, el escritor comenta que ha tenido novedades de Omar Lara, quien le ha propuesto hacer una antología sobre Los Novísimos para "Trilce". Frente a esto, Bolaño le propone a la crítica hacer el ensayo introductorio y le pide que le comente qué poetas incluiría en ella. Por último, le relata noticias diversas sobre literatura y su vida cotidiana.

Untitled
CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-61 · Item · 1988-04-20
Part of Fondo Soledad Bianchi

En su carta enviada a Soledad Bianchi, con fecha del 20 de abril de 1988, Bolaño comenta que espera no volver a Chile, debido a la difícil situación que vive el país. Frente a esto, también señala algunas preocupaciones que tiene con respecto a Europa. Por último, relata algunos aspectos de su vida cotidiana en Blanes como su poca escritura poética y solicita a la académica novedades sobre el mundo literario santiaguino y su trabajo.

Untitled
CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-76 · Item · 1975 - 1997
Part of Fondo Soledad Bianchi

En su carta enviada a Soledad Bianchi, el escritor comenta principalmente el formato y los poetas propuestos para la antología de poesía chilena de "Trilce". Además, menciona su nuevo trabajo y agradece a la crítica por su apoyo constante.

Untitled
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-08 · Item · 2000-09-03
Part of Fondo Raúl Zurita

Recorte del artículo de opinión escrito por Carolina Ferreira y publicado por Diario La Nación el 3 de septiembre del año 2000. En este se hace un recorrido por la biografía del poeta, incluyendo aspectos de su vida personal, la historia de su producción poética y algunas de las polémicas que rodearon sus acciones artísticas. Incluye fragmentos de una entrevista a Lotty Rosenfeld y varias fotografías de Zurita.

Untitled
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-09 · Item · 1998-08-20
Part of Fondo Raúl Zurita

Recorte de la entrevista de Soledad Castro a Raúl Zurita, publicada por Diario La Segunda el 20 de agosto de 1998. La entrevista se desarrolla bajo el contexto de la próxima lectura poética de Zurita en el colegio católico Las Ursulinas, luego de 4 años sin hacer alguna intervención pública. En ella, Soledad Castro pregunta al poeta sobre su próxima lectura y los proyectos literarios en los que el poeta trabaja actualmente.

Untitled
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-12 · Item · 2000-04-29
Part of Fondo Raúl Zurita

Recorte de la entrevista realizada por José Miguel Izquierdo al poeta Raúl Zurita, publicada por Diario El Mercurio el 29 de abril del año 2000. En ella, el poeta habla sobre su apoyo al ex-presidente Ricardo Lagos, la conexión entre poesía y la realidad, lo que él llama ser un poeta militante y su debut en la narrativa con "El Día Más Blanco".

Untitled
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-14 · Item · 2000-08-24
Part of Fondo Raúl Zurita

Recorte del artículo "Tengo 30 años de maravillosos poemas y no sólo uno al Presidente", escrito por Andrés Gómez B. y publicado en el Diario La Tercera el 24 de agosto del año 2000. Este aborda la nominación del poeta al Premio Nacional de Literatura junto con su polémico triunfo, el cual fue criticado por la relación de Zurita con el entonces presidente, Ricardo Lagos.

Untitled
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-16 · Item · 2006-04-16
Part of Fondo Raúl Zurita

Recorte del artículo "La última obra de Zurita", escrito por Andrés Gómez Bravo y publicado en Diario La Tercera el 16 de abril de 2006. En este se comenta el proyecto final que estaría preparando el poeta, cuyo nombre provisorio es "Zurita"; la enfermedad que lo aqueja; la desilusión política y la soledad.

Untitled