Mostrando 179 resultados

Descripción archivística
149 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL ARAU-RZURITA-DPER-ACAD-01 · Unidad documental simple · 1961-12
Parte de Fondo Raúl Zurita

Acta oficial de exámenes correspondiente al curso de primer año C de Humanidades del Liceo de Hombres N.° 5 José Victorino Lastarria, en Santiago, Chile, del año 1961. El documento registra las calificaciones finales de los estudiantes en diversas asignaturas, consignando la situación final de promoción o reprobación. Entre los alumnos figura Raúl Armando Zurita Canessa, con resultados que señalan su promoción de curso. El acta muestra también observaciones manuscritas de los examinadores y está organizada en formato tabular.

Liceo José Victorino Lastarria
CL ARAU-NP-PLIT-LIB-19 · Unidad documental simple · 2021
Parte de Fondo Nicanor Parra

Antología de poesía de Nicanor Parra publicada por Tierra Desvelada Ediciones, incluye poemas de "Poemas y Antipoemas", "La cueca larga", "Versos de salón", "Canciones rusas" y "La camisa de fuerza", todos ellos tomados de la "Obra Gruesa" del antipoeta publicada por Ediciones UDP. Además incluye una selección de "Hojas de Parra" y de 8 "Artefactos visuales". En la contraportada contiene una cita de Raúl Zurita y Roberto Bolaño relativa a la obra de Parra.

Parra, Nicanor
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-82 · Unidad documental simple · 2006-11-16
Parte de Fondo Raúl Zurita

Copia digital del artículo informativo "Asaltaron a Raúl Zurita: lo encañonaron junto a su mujer", escrito por Miguel Ortiz A. y publicado por Diario La Segunda el 16 de noviembre de 2011. En este se comentan los detalles del asalto que sufrió el poeta Raúl Zurita en su casa la noche del 31 de octubre.

Diario La Segunda
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-22 · Unidad documental simple · 2003-05-03
Parte de Fondo Raúl Zurita

Recorte del artículo "Carta aclaración: Raúl Zurita responde a artículo" publicado por Diario El Mercurio el 3 de mayo de 2003, en donde se da a conocer parte de la carta enviada por Zurita como respuesta al artículo "En el nombre del plagio", divulgado el 20 de marzo por el mismo medio. En esta, el poeta acusa a El Mercurio de injuriarlo al difundir falsedades graves.

Diario El Mercurio
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-61 · Unidad documental simple · 1999-04-04
Parte de Fondo Raúl Zurita

Copia digital del artículo de opinión de Carlos Maldonado, titulado "El innavegable río de las palabras" y publicado por Diario La Tercera el 4 de abril de 1999. En este, Maldonado analiza la prosa, la estructura del relato y el narrador de "El día más blanco", primera novela de Raúl Zurita.

Diario La Tercera
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-74 · Unidad documental simple · 2003-08-27
Parte de Fondo Raúl Zurita

Copia digital del artículo "En 'Inri' Raúl Zurita escribe para los ciegos", escrito por Maureen Lennon y publicado por Diario El Mercurio el 27 de agosto del año 2003. En este se aborda el lanzamiento del nuevo poemario de Raúl Zurita, titulado "Inri", a través del cual Zurita pretende entregarles una sepultura simbólica a los cuerpos esparcidos por el paisaje nacional. Además, esta obra incluye escritura en braille, tanto para integrar a la población ciega, como para que el lector pueda palpar aquello que no puede ver.

Diario El Mercurio
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-70 · Unidad documental simple · 2004-07-22
Parte de Fondo Raúl Zurita

Copia digital del artículo "En México compilan obras completas de Raúl Zurita", escrito por Heidi Schmidlin y publicado por Diario El Mercurio. Este aborda la relevancia del poeta chileno Raúl Zurita en México, donde su obra ha sido ampliamente reconocida y celebrada. ​ Se destaca el lanzamiento de la antología "Mi mejilla es el cielo estrellado" en el Palacio de Bellas Artes, compilada por Jacobo Sefamí y Alejandro Tarrab, que recorre su trayectoria poética desde "Purgatorio" hasta "INRI". ​

Diario El Mercurio
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-83 · Unidad documental simple · 2006-08-31
Parte de Fondo Raúl Zurita

Copia digital del artículo "Exhiben video donde Raúl Zurita escribe versos en el cielo", escrito por Rodrigo Miranda y publicado por Diario La Tercera el 31 de agosto del 2006. En este se comenta que a las 19:30hrs. se presentará la exposición "Pie de página" en el Museo de Artes Visuales, en donde se exhibirá el video grabado por Alfredo Jaar, que registra cuando Raúl Zurita escribió sus versos en el cielo de Nueva York. Además, se comenta que la exposición incluye piezas de la llamada Escena de Avanzada.

Diario La Tercera
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-21 · Unidad documental simple · 2007-05-06 - 2007-05-12
Parte de Fondo Raúl Zurita

Recorte del artículo "Hay que volver a ser extremo y demente", escrito por Javier García y publicado por Diario La Nación la semana del 6 de mayo de 2007. En este, se comenta la reedición de "Purgatorio" por parte de la editorial de la Universidad Diego Portales, obra significativa que representa la no resignación para su autor. Al mismo tiempo, el poeta señala que se encuentra terminando "Zurita", un poemario de más de 700 páginas.

Diario La Nación