El fondo reúne manuscritos, correspondencia, grabaciones de entrevistas, material de prensa, fotografías, textos críticos y material de trabajo relacionado con diversos proyectos intelectuales, incluyendo libros publicados e investigaciones académica.
Soledad BianchiEl Fondo Rodrigo Lira está compuesto por sus obras, manuscritos, fotografías, documentos personales, documentos familiares, material audiovisual, collages y publicaciones, así como objetos personales de uso diario del autor.
Lira, RodrigoEl fondo está compuesto por documentos manuscritos, mecanografiados, cuadernos, dibujos, collages, cartas, fotografías, publicaciones periódicas, grabaciones audiovisuales, recortes de prensa, documentos legales, vestuario y otros objetos vinculados a la vida y obra de Rodrigo Lira.
Destacan materiales originales con anotaciones del autor, grabaciones en las que aparece, correspondencia personal, poesía visual, y una fotocopia de su carta de despedida.
Los documentos reflejan tanto su producción poética como su vida cotidiana, su paso por instituciones educativas, sus vínculos afectivos y su inserción en la escena cultural chilena de la época.
El fondo contiene documentos reunidos y producidos por el escritor y cronista chileno Roberto Merino. Incluye revistas, periódicos, libros, cuadernos de notas, libretas, manuscritos, correspondencia, fotografías, recortes de prensa, efímera impresa y objetos personales. Destacan materiales relativos al poeta Rodrigo Lira: textos mecanografiados, collages, correspondencia y proyectos editoriales.
El conjunto ofrece testimonio del quehacer intelectual de Merino, así como de su vínculo con redes literarias y editoriales. Las anotaciones marginales, marcas de lectura y organización temática del material dan cuenta de una forma singular de archivo personal y de una lectura activa y crítica del entorno cultural.
El fondo reúne material documental, audiovisual, fotográfico y personal relacionado con la obra y las acciones artísticas del poeta chileno Raúl Zurita. Contiene, hasta la fecha, los originales de imprenta de El paraíso está vacío (1986), material audiovisual, documentos personales, y fotografías y recortes de prensa vinculados a sus acciones artísticas, incluyendo la realizada en el Zoológico Nacional. La descripción se encuentra en proceso de actualización a medida que se incorporen nuevos materiales.
Zurita, RaúlEl Fondo Nicanor Parra está compuesto por obras del antipoeta, manuscritos, fotografías, documentos personales y una variedad de piezas que registran el impacto cultural de su labor artística en Chile y el mundo.
Parra, NicanorEl fondo reúne una selección representativa de la circulación global de la obra de Donoso, con ejemplares publicados en editoriales de América Latina, Europa y Estados Unidos. Muchos libros incluyen dedicatorias de editores o traducciones supervisadas por el propio autor. Las revistas asociadas ofrecen una cartografía crítica de su recepción en distintos momentos y contextos. El Libro Rojo, por su parte, representa un gesto autoral de archivo: una curaduría personal de su propio impacto literario, organizada en torno a su novela más ambiciosa.
Donoso, JoséEl fondo reúne una colección significativa de publicaciones impresas —libros, revistas, documentos de trabajo y periódicos— vinculadas al quehacer poético, editorial y visual de Guillermo Deisler. Incluye obras dedicadas por poetas latinoamericanos y europeos, primeras ediciones, plaquettes, revistas literarias de circulación alternativa y publicaciones periódicas de difícil acceso. Muchas de estas piezas incluyen dedicatorias manuscritas dirigidas a Deisler, lo que evidencia una red de intercambio cultural y artístico de gran valor documental. Destacan también publicaciones con participación directa de Deisler (como diseñador, colaborador o mencionado como autor), y materiales ligados a circuitos de poesía experimental y gráfica latinoamericana, europea y del Caribe.
Guillermo Deisler