Mostrando 26 resultados

Descripción archivística
25 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-57 · Unidad documental simple · 2000-08-24
Parte de Fondo Raúl Zurita

Copia digital de la entrevista realizada por Willy Haltenhoff a Raúl Zurita, publicada en Diario La Nación el 24 de agosto del año 2000. En esta se abordan preguntas relativas al Premio Nacional de Literatura 2000 como qué significa para él, si tiene relación con su cercanía política con la Concertación; también sobre la poesía en Chile y sus proyectos creativos.

Diario La Nación
Entrevista a Raúl Zurita por Sigmund
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-88 · Unidad documental simple · 2004-11-21
Parte de Fondo Raúl Zurita

Copia digital de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Sigmund, publicada en La Nación Domingo el 21 de noviembre de 2004. En esta se abordan brevemente opiniones del poeta con respecto a diferentes temáticas, como personajes de futbol, el Premio Nacional de Literatura 2000, la educación superior del poeta, algunas de sus polémicas, Nicanor y Violeta Parra, y los homenajes a Neruda.

Diario La Nación
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-86 · Unidad documental simple · 2005-10-16
Parte de Fondo Raúl Zurita

Copia digital de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Rodrigo Quiroz Castro, publicada en el artículo de La Cultura Domingo "Al borde la muerte". En esta, el poeta Raúl Zurita aborda su nuevo proyecto literario: la profundización del libro "La vida nueva"; su situación como literato en Chile; aspectos de su vida privada como la enfermedad que lo aqueja; y el período en el que fue designado como el poeta del oficialismo. Además, el artículo incluye 4 poemas inéditos que se encuentran dentro del material que Zurita se encuentra preparando para publicar.

Diario La Nación
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-78 · Unidad documental simple · 2002-09-15
Parte de Fondo Raúl Zurita

Copia digital de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Pablo Basadre, publicada por Diario La Nación el 15 de septiembre del año 2002. En esta se abordan temáticas relativas a la poesía y la muerte, el suicidio, su relación con el oficialismo político y el Premio Nacional de Literatura 2000.

Diario La Nación
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-48 · Unidad documental simple · 2001-12-21
Parte de Fondo Raúl Zurita

Copia digital de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Leyla Ramírez, publicada en el diario La Nación el 21 de diciembre de 2001. Esta se basa principalmente en el recital de poesía llevado a cabo por Zurita y otros poetas para los monos papiones del Zoológico Metropolitano. Se explora el motivo de esta acción poética, siendo principalmente la crueldad absoluta e insensibilidad que sólo el ser humano puede mostrar en comparación con los otros animales. Además, se aborda la situación actual de la poesía en Chile junto con la relación entre poesía y dolor.

Diario La Nación
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-40 · Unidad documental simple · 1994-07-14
Parte de Fondo Raúl Zurita

Recorte del artículo "Poesía para reencontrar la dignidad", publicado por Diario La Nación el 14 de julio de 1994. Este se basa en la entrevista realizada al poeta Raúl Zurita por el mismo medio, tras la presentación de la sinopsis del extenso proyecto literario en el que está trabajando, "La vida nueva", el cual se compone de alrededor de 600 páginas. Dicha obra estaría relacionada con sus acciones poéticas anteriores, como su escritura en el desierto de Atacama, y con el dolor de algunas de sus vivencias personales.

Diario La Nación
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-28 · Unidad documental simple · 2000-08-25
Parte de Fondo Raúl Zurita

Recorte del artículo "Zurita es un censor y está enfermo del chape", escrito por Andrea González y publicado por Diario La Nación el 25 de agosto del año 2000. Este aborda la entrevista a Enrique Lafourcade, realizada por Andrea González, en donde el poeta acusa que a Raúl Zurita se le otorgó el Premio Nacional de Literatura por su relación cercana con la Concertación. Pese a que Lafourcade reconoce que los inicios de la poesía de Zurita fueron buenos, acusa al llamado poeta maldito de subordinar la poesía a la política para obtener poder.

Diario La Nación
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-32 · Unidad documental simple · 1993-08-14
Parte de Fondo Raúl Zurita

Recorte del artículo "Inauguran verso escrito sobre el desierto", escrito por Lucía Zamora y publicado por Diario La Nación el 14 de agosto de 1993. En este se comenta sobre la inauguración del poema que escribirá Raúl Zurita en el desierto de Atacama, entregando detalles como las medidas de cada letra y cómo se pudo lograr la realización del proyecto, el cual requería una suma de 40 millones de pesos.

Diario La Nación
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-31 · Unidad documental simple · 2008-03-30 - 2008-04-05
Parte de Fondo Raúl Zurita

Recorte del artículo "Zurita, ¿por qué te rompes?", escrito por Octavio Gallardo y publicado por Diario La Nación el 30 de marzo del 2008. El texto se basa en una entrevista de Gallardo con Raúl Zurita, en la que se abordan, entre otros temas, la entrega de dos escritos, “Las ciudades de agua” e “In memoriam”, que anticipan el megaproyecto de carácter autobiográfico del autor, titulado “Zurita”. A partir de ello, emergen referencias a la tortura, el fallecimiento de su padre, los amores fallidos y el abandono de sus hijos.

Diario La Nación
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-79 · Unidad documental simple · 2007-01-12
Parte de Fondo Raúl Zurita

Copia digital del artículo "Zurita publica feroces cantos de amor", escrito por Javier García y publicado por Diario La Nación el 12 de enero del 2007. En este se comenta sobre la feria cultural que se realizará en el Parque Forestal a partir del martes 16 hasta el 28 de enero. Esta contará con música en vivo, cuentacuentos, teatro y presentaciones de libros, entre las que destacan los autores Rivera Letelier, Volodia Teitelboim, Pedro Engel, Óscar Bustamante y Raúl Zurita. El premio nacional de literatura 2000 presentará su último poemario, titulado "Poemas de amor".
El artículo incluye el poema inédito de Zurita "Oiré entonces".

Diario La Nación