Este subfondo reúne una excepcional colección de correspondencia y obra inédita de Roberto Bolaño, incluyendo más de 40 cartas personales dirigidas a Soledad Bianchi, más de 40 poemas mecanografiados y manuscritos (varios de ellos con dedicatorias o comentarios personales), así como ejemplares originales de revistas literarias (como Berthe Trépat o Regreso a la Antártica) vinculadas a su entorno editorial. Destacan también postales ilustradas, fotomontajes narrativos y documentos de trabajo como borradores de La universidad desconocida. El conjunto constituye un archivo significativo para el estudio de la obra temprana de Bolaño, su red epistolar latinoamericana y sus procesos de creación poética en exilio.
Soledad BianchiEl fondo reúne manuscritos, correspondencia, grabaciones de entrevistas, material de prensa, fotografías, textos críticos y material de trabajo relacionado con diversos proyectos intelectuales, incluyendo libros publicados e investigaciones académica.
Soledad BianchiEste subfondo reúne más de 96 entrevistas grabadas en formato cassette realizadas por Soledad Bianchi entre 1983 y 2001 a poetas, artistas e intelectuales chilenos/as, muchos de los cuales participaron activamente en la vida cultural chilena durante las décadas de 1960 a 1990. Las entrevistas fueron realizadas principalmente en el contexto de la investigación que dio origen al libro La memoria: modelo para armar (1995), pero el subfondo incluye también registros posteriores no incluidos en esa publicación.
Los entrevistados y entrevistadas —entre ellos Enrique Lihn, Cecilia Vicuña, Claudio Bertoni, Antonio Skármeta, Coca Roccatagliatta, Saúl Yurkievich, entre muchos otros— comparten vínculos con diversos grupos literarios, talleres universitarios, movimientos culturales o trayectorias individuales ligadas a la poesía, la crítica, la performance o la docencia. Las grabaciones documentan reflexiones sobre procesos creativos, prácticas colectivas, contextos de escritura y experiencias del exilio o la censura, ofreciendo una fuente de alto valor para el estudio de la historia cultural de Chile.
Soledad BianchiEntrevista realizada por Soledad Bianchi al escritor Antonio Skármeta el 29 de febrero de 1992. Corresponde a una grabación en dos cassettes, incluyendo una cinta completa y un segundo cassette con ¼ del lado A. La conversación aborda temas vinculados a la creación literaria, el exilio, y la escena cultural chilena postdictadura.
Soledad BianchiEntrevista realizada por Soledad Bianchi al escritor Alfonso Alcalde el 28 de julio de 1987. Incluye una cinta completa, el lado A de la segunda cinta, y parte del lado B. Este registro forma parte del proceso de documentación para el libro La memoria: modelo para armar (DIBAM, 1995), en que Bianchi reconstruye el ambiente cultural de los años sesenta en Chile a partir de entrevistas a poetas, escritores y artistas.
Soledad Bianchi