El fondo reúne una selección representativa de la circulación global de la obra de Donoso, con ejemplares publicados en editoriales de América Latina, Europa y Estados Unidos. Muchos libros incluyen dedicatorias de editores o traducciones supervisadas por el propio autor. Las revistas asociadas ofrecen una cartografía crítica de su recepción en distintos momentos y contextos. El Libro Rojo, por su parte, representa un gesto autoral de archivo: una curaduría personal de su propio impacto literario, organizada en torno a su novela más ambiciosa.
UntitledEl Libro Rojo compila críticas, entrevistas y avisos publicitarios aparecidos en diarios y revistas de España, Italia, Argentina, Colombia, Venezuela, México, Chile y EE. UU. El autor los ordena cronológicamente, incorpora comentarios marginales y confecciona así un artefacto que funciona simultáneamente como álbum de prensa, autobiografía pública y obra de artista. El período abarcado va desde la publicación de El obsceno pájaro de la noche hasta las reacciones iniciales a Historia personal del Boom.