Primera edición del libro "Antientrevista con Nicanor Parra: viaje por el mundo de Nicanor Parra", escrito por Jorge Teillier y publicado por la editorial Tierra Desvelada Ediciones en 2003. Cabe señalar que el contenido de este libro fue publicado originalmente en la Revista Árbol de Letras N°8 de la Editorial Universitaria, en julio de 1968.
Teillier, JorgeFotografía
13 Descripción archivística resultados para Fotografía
Antología de poesía de Nicanor Parra publicada por Tierra Desvelada Ediciones, incluye poemas de "Poemas y Antipoemas", "La cueca larga", "Versos de salón", "Canciones rusas" y "La camisa de fuerza", todos ellos tomados de la "Obra Gruesa" del antipoeta publicada por Ediciones UDP. Además incluye una selección de "Hojas de Parra" y de 8 "Artefactos visuales". En la contraportada contiene una cita de Raúl Zurita y Roberto Bolaño relativa a la obra de Parra.
Parra, NicanorRecorte del artículo "Leer a este auditorio tan elocuente es una alegría" escrito por Romina Irarrázaval Faggiani y publicado por Diario La Nación el 16 de diciembre de 2001. En este se relata la lectura poética en honor a los monos papiones llevada a cabo el 15 de diciembre en el Zoológico Metropolitano, en la que participo el poeta Raúl Zurita junto con Jorge del Río, David Turkeltaub, Leonel Lienlaf, Manuel Andros, Amante Eledín Parraguez y Guillermo García. La lectura que duró alrededor de una hora, incluyó dos obras propias por cada autor y la lectura en conjunto de "Canto 7" de Vicente Huidobro.
Diario La NaciónRecorte incompleto del artículo "Laberintos de su infancia" de la revista de El Mercurio "El Sábado". En él se relata el lanzamiento de la primera novela de Zurita, titulada “El día más blanco”. Entre sus características destacan los tintes autobiográficos, que lo llevan a evocar su historia familiar, desde su padre hasta sus abuelos maternos.
Diario El MercurioCopia digital del artículo "Sueños de Luz y Sombra", publicado por Diario El Mercurio el 11 de enero del año 2001. En este se comenta la exposición conjunta entre Raúl Zurita e Isabel Klotz, titulada "El Cielo Vertical", que cuenta con ampliaciones gigantescas de fotografías tomadas por Klotz y dibujos hechos por Zurita.
Diario El MercurioEn la carta enviada por Lily Lanz, organizadora del Encuentro Arte-Industria, dirigida al señor Eugenio Téllez, informa que la industria Gaspar Galás ha presentado la idea de crear un libro de fotografías que reúna a todos los artistas chilenos vivos. En dicha misiva se extiende la invitación al destinatario y se indica que el estilo de las fotografías debe reflejar la personalidad de cada autor. Asimismo, se detallan las indicaciones sobre cómo se llevará a cabo el proceso y se solicita respetuosamente la colaboración del señor Téllez.
Lanz, LilyCatálogo de la exposición "Voy & vuelvo" realizada por la Biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales en el año 2014, a raíz del centenario del antipoeta. En esta se presentaron 7 estaciones cronológicas y temáticas, que tenían obras destacadas de Parra como el "Quebrantahuesos", "Artefactos" y "El pago de Chile".
La gestión y coordinación general estuvo a cargo de Nexo Gestión Cultural; el diseño de montaje y proyecto museográfico por Hernán Edwards; la edición y diseño del catálogo fue hecha por Colombina Parra/ Pablo Serrano, Cecilia González y Cepa Estudio; la curatoría de la muestra estuvo a cargo de Ignacio Echeverría y la fotografía de la portada por Cristóbal Ugarte.
Catálogo de la exposición de Antoni Muntada en la Galería Gabriela Mistral de Santiago, la cual se llevó a cabo desde el 16 de noviembre al 31 de diciembre de 1999. Tanto en la página 12, como en la contraportada, se encuentra el poema referente al artista "Está a la vista" escrito por Nicanor Parra en el mismo año.
Galería Gabriela Mistral (Santiago, Chile)Documental sobre el poeta chileno Raúl Zurita, desarrollado por la compañía Optic Nerve junto con William Rowe como guionista y Colin Still como director. Este trabajo, presentado en la Universidad de Alicante en el marco de la investidura de Zurita como doctor honoris causa, abarca ampliamente la poesía del poeta y muestra cómo el escritor utilizó sus acciones poéticas como forma de memoria, resistencia y reparación de las heridas sufridas durante el golpe de Estado en Chile.
Still, ColinFolleto de la exposición "Antiprofesor: 60 años de poemas y antipoemas" en torno al archivo fotográfico y audiovisual de Marcelo Porta sobre el antipoeta (1993-2012), organizada en la Biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales. Dentro del folleto se pueden encontrar palabras de la Directora de Extensión de la UDP, del Director de la Escuela de Arte UDP, de Marcelo Porta, de Rodrigo Rojas académico de la Escuela de Literatura Creativa UDP y ex alumnos del poeta en la Escuela de Ingeniería en la Universidad de Chile. Además, presenta los poemas "Últimas instrucciones" y "Autorretrato" junto con 10 fotografías en blanco y negro de Nicanor Parra impartiendo clases.
Universidad Diego Portales