Exposición artística

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Exposición artística

          Equivalent terms

          Exposición artística

            Associated terms

            Exposición artística

              27 Archival description results for Exposición artística

              27 results directly related Exclude narrower terms
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-420 · Item · 1962-06-26
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              En la carta de Anne Breivik, dirigida a Eugenio Téllez, la remitente comienza expresando su deseo de que todos estén trabajando bien, especialmente en lo relacionado con el material de una exposición en Escandinavia. Posteriormente, procede a darle una serie de instrucciones sobre impresiones, así como sobre los envíos y pagos correspondientes.

              The saidye bronfman centre.
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-437 · Item · 1970
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              El documento es un programa en el que se menciona que Eugenio Téllez realizará una sesión de pintura y dibujo para principiantes. El evento es organizado por The Young Men's–Young Women's Hebrew Association and Neighborhood House Services.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-439 · Item · 1974-02-07
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              En la carta de Melisa, dirigida a Eugenio Téllez, ella expresa que esperó para escribirle porque quería estar segura de la cantidad de grabados vendidos en la exposición de Atelier 17. Le comunica los resultados de dicha exposición y señala que el catálogo que le envió indica cuáles obras fueron vendidas. Posteriormente, le comenta que una galería en Venezuela desea realizar la misma exposición en su centro debido a su éxito, y que ella aceptó prestar los grabados que no fueron vendidos.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-449 · Item · 1979-12-23
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              En la carta de Jim Adams, dirigida a Eugenio Téllez, se informa que la “Resolution Gallery” le agradece por su colaboración en la subasta a beneficio, así como por su donación. Asimismo, se le comunica que, si desea un recibo de la misma, con gusto se lo entregarán. Finalmente, se indica que las obras se encuentran registradas en la colección “Valerie Burton”.

              CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-100 · Item · 2001-01-11
              Part of Fondo Raúl Zurita

              Copia digital del artículo "Sueños de Luz y Sombra", publicado por Diario El Mercurio el 11 de enero del año 2001. En este se comenta la exposición conjunta entre Raúl Zurita e Isabel Klotz, titulada "El Cielo Vertical", que cuenta con ampliaciones gigantescas de fotografías tomadas por Klotz y dibujos hechos por Zurita.

              Untitled
              Invisible Stories.
              CL ARAU-ETELL-ART-PREN-366 · Item · 1988-09
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              El artículo titulado "Invisible Stories", escrito por Kim Moodie, hace referencia a la exposición de “The Embassy Cultural House”, en la cual participa el artista Eugenio Téllez. El propósito de dicha exposición es presentar una variedad de posturas socialmente críticas que abordan diversas preocupaciones urbanas. En el artículo se incluyen obras de Téllez, así como información biográfica y detalles sobre su trayectoria como artista. La autora señala que las obras del artista evocan la memoria, el ensueño o la meditación.

              Untitled
              Informe de prensa II.
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-388 · Item · 1992-09-20
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              El documento corresponde a un informe de prensa sobre la exposición de arte internacional realizada en la Universidad Gesamthochschule Kassel. El enfoque de dicha exposición se centra en explorar el arte de África, Asia y América Latina, no como una creación derivada del arte europeo, sino como la manifestación de un movimiento nuevo en el que confluyen diversas influencias. Este informe se compone de diferentes apartados, entre ellos: El tema, Publicaciones, Las actividades del equipo, La organización del equipo y El financiamiento.

              Taller artes visuales 1980.
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-418 · Item · 1980
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              En el folleto se informa sobre la historia de la asociación “Taller de Artes Visuales”, reconocida como el único centro profesional independiente dedicado al grabado. Se abordan diversos aspectos del taller, tales como su creación, formación, difusión, conservación y exposición. En el segundo apartado se menciona que Eugenio Téllez imparte un seminario titulado “Técnica del grabado contemporáneo”.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-448 · Item
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              El documento contiene información sobre la presentación de la organización Maple Sugar. En él se detalla lo expuesto durante dicho evento, incluyendo la mención de los colaboradores de este año: Eugenio Téllez, Jacqueline Humbert, George Manupelli y David Rosenboom. Asimismo, se proporciona información sobre las obras que se presentarán en Nueva York, así como datos biográficos de los colaboradores.