El documento es un programa en el que se menciona que Eugenio Téllez realizará una sesión de pintura y dibujo para principiantes. El evento es organizado por The Young Men's–Young Women's Hebrew Association and Neighborhood House Services.
Exposición artística
31 Descripción archivística resultados para Exposición artística
En el documento se explican las dos presentaciones artísticas realizadas en el McMaster Museum of Art: Mute, de Wilfredo Prieto, y Between History and Memory, en la cual se exhiben obras de Alfredo Jaar, Wifredo Lam, Roberto Matta, Dámarys Sepúlveda, Rufino Tamayo y Eugenio Téllez.
En el folleto se informa sobre la historia de la asociación “Taller de Artes Visuales”, reconocida como el único centro profesional independiente dedicado al grabado. Se abordan diversos aspectos del taller, tales como su creación, formación, difusión, conservación y exposición. En el segundo apartado se menciona que Eugenio Téllez imparte un seminario titulado “Técnica del grabado contemporáneo”.
El documento es un folleto del decimosexto Festival de Cine de Ann Arbor, realizado por el Gremio de Cine de la Universidad de Michigan y el Centro de Artes Dramáticas de Ann Arbor. En él se incluye el reglamento, una explicación del proceso de inscripción, el procedimiento del festival, entre otros aspectos. En la parte interna aparece una fotografía en blanco y negro de Eugenio Téllez.
Fotografía en la que se observa a Nicanor Parra junto a María Teresa Méndez y otras dos personas durante una exposición.
Fotografía en la que se observa a Nicanor Parra posando junta a tres sillas de playa deterioradas, esta fotografía cuenta con una dedicatoria que dice "Para Guillermo García, poeta y editor".
Errázuriz, PazEl documento corresponde a una impresión del artículo “Mute Speaks Volumes, Kinetic Light Work by Cuban Artist Part of MAC Exhibit”, publicado en el diario The Hamilton Spectator. En él aparecen fotografías de las obras Installation of Mute, realizada por Wilfredo Prieto, y de una obra titulada La ruta a Masaya, de Eugenio Téllez. Se menciona que dichas obras se presentan en el Museo de Arte de McMaster, junto con material de Wilfredo Lam, Rufino Tamayo, Alfredo Jaar, Dámarys Sepúlveda y Roberto Matta.
El artículo hace referencia a los 120 trabajos presentados en el Primer Festival Nacional de Video para Aficionados, organizado en conjunto con el Instituto Chileno-Norteamericano y un canal de televisión. Esto demuestra cómo el medio ha cobrado fuerza como forma de expresión artística. Además, se mencionan las distintas disciplinas a las que pertenecen los artistas que expusieron sus trabajos, entre ellos Eugenio Téllez.
Jara Donoso, ElianaEl documento contiene información sobre la presentación de la organización Maple Sugar. En él se detalla lo expuesto durante dicho evento, incluyendo la mención de los colaboradores de este año: Eugenio Téllez, Jacqueline Humbert, George Manupelli y David Rosenboom. Asimismo, se proporciona información sobre las obras que se presentarán en Nueva York, así como datos biográficos de los colaboradores.
El documento contiene información sobre “Maple Sugar”, una agrupación de performance dedicada a reunir todas las formas de experiencia artística. En él se explica el propósito de dicha organización y se menciona que la presentación actual está compuesta por obras que exploran una variedad de medios.