Exilio

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Exilio

          Equivalent terms

          Exilio

            Associated terms

            Exilio

              15 Archival description results for Exilio

              15 results directly related Exclude narrower terms
              CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-22 · Item · 1979-09-03
              Part of Fondo Soledad Bianchi

              La carta enviada por Roberto Bolaño a Soledad Bianchi desde Barcelona, España, el día 3 de septiembre del año 1979, aborda principalmente la respuesta del autor sobre su participación en la revista "Araucaria de Chile" junto con su concepción sobre los escritores chilenos y el exilio.

              Untitled
              CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-48 · Item · 1985-08-03
              Part of Fondo Soledad Bianchi

              En su carta enviada a Roberto Bolaño desde Boësse, con fecha del 3 de agosto de 1985, Bianchi aborda varios temas distintos como la recepción de libros y fotografías enviadas por Antoni Porta García; los motivos por los que no respondió las cartas de Bolaño durante tanto tiempo; sugerencias de contactos para que el escritor pueda publicar en algunas editoriales; la información necesaria para coordinar su visita y estadía; la solicitud de libros de Mauricio Wacquez; y, por último, recomendación de bibliografía sobre el bolero.

              Untitled
              CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-58 · Item · 1985-04
              Part of Fondo Soledad Bianchi

              En su carta enviada a Soledad Bianchi desde Girona, con fecha de abril de 1985, se puede apreciar la amistad literaria que ha progresivamente entablado con la crítica literaria. Además, Bolaño relata aspectos propios de ser escritor como la búsqueda de editoriales para publicar y la escasez de dinero; las novedades sobre "Revelaciones de M. Pain", "Diorama" y "El espíritu de la ciencia ficción" ; breves características de su vida cotidiana; y su preocupación por el regreso de Bianchi a Chile.

              Untitled
              CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-61 · Item · 1988-04-20
              Part of Fondo Soledad Bianchi

              En su carta enviada a Soledad Bianchi, con fecha del 20 de abril de 1988, Bolaño comenta que espera no volver a Chile, debido a la difícil situación que vive el país. Frente a esto, también señala algunas preocupaciones que tiene con respecto a Europa. Por último, relata algunos aspectos de su vida cotidiana en Blanes como su poca escritura poética y solicita a la académica novedades sobre el mundo literario santiaguino y su trabajo.

              Untitled
              CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-77 · Item · 1975 - 1997
              Part of Fondo Soledad Bianchi

              En su carta enviada a Soledad Bianchi, el escritor envía el poema "La Cantera de las Manos", escrito por él y Bruno Montané, para que la académica lo presente al Consejo de Redacción de "Araucaria de Chile". El cual, en palabras del autor, hablaría sobre la experiencia de habitar Chile y el exilio. La carta concluye con preguntas a Bianchi sobre la recepción de poemas, conversatorios y revistas enviados en cartas previas.

              Untitled
              CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-03 · Item · 1975 - 1997
              Part of Fondo Soledad Bianchi

              La postal enviada por Roberto Bolaño a Soledad Bianchi desde España, entre los años 1975-1997, aborda las noticias que tiene el autor sobre distintos proyectos tanto literarios, como culturales, entre los que destacan la "Hora de Poesía" y "Araucaria de Chile".

              Untitled
              CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-62 · Item · 1992-12-10
              Part of Fondo Soledad Bianchi

              A lo largo de su carta enviada a Soledad Bianchi desde Blanes, Bolaño comenta sobre su escrito "Universidad Desconocida", del cual planea publicar una parte titulada "Fragmentos de la UD" en la Colección Melibea del año 1993. También añade que le gustaría publicar en Chile, con ayuda de la académica, "Las revelaciones de Monsieur Pain" y que considera viajar al país el año siguiente. Por último, adjunta un poema titulado "Ernesto Cardenal y yo".

              Untitled
              CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-70 · Item · 1975 - 1997
              Part of Fondo Soledad Bianchi

              En su carta enviada a Soledad Bianchi, el escritor le pide que espere hasta el 20 de noviembre para cerrar su antología, ya que, así, él y Bruno Montané podrán tener listo un arte poética. Además, le solicita que incluya en la antología los poemas "La Cantera de las Manos" y "Rozar el tambor, la placenta". También cuenta a la académica, que él y Bruno se desvincularon del movimiento peruano Hora Zero. Por último, señala algunos textos que le envío como "Reinventar el Amor" y las revistas "Correspondencia Infra" y "Blanco de Gas"; y menciona las antologías poéticas en las que él y Montané han sido publicados.

              Untitled
              CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-78 · Item · 1975 - 1997
              Part of Fondo Soledad Bianchi

              En su carta enviada a Soledad Bianchi, el escritor pide a la crítica, por una parte, que mencione los poemas que él le ha enviado, ya que solo recuerda haber enviado "Un resplandor en la mejilla" publicado por la revista "Operador". Y, por otra, que envíe las bases concursables de la Unión de Escritores Jóvenes (UEJ). Su carta concluye comentando una nueva idea de poema y su autopercepción como poeta.

              Untitled
              CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-57 · Item · 1984-06-12
              Part of Fondo Soledad Bianchi

              En su carta enviada a Soledad Bianchi desde Girona, con fecha del 12 de junio de 1984, el escritor comenta con felicidad que la crítica colabore en la revista "Berthe Trépat". Además, relata aspectos de su vida en el exilio junto con su vida cotidiana y amorosa. Por último, cuenta las novedades con respecto a sus proyectos literarios "Las revelaciones de M. Pain" y "Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce".

              Untitled