Contrato administrativo de consultoría y asistencia entre D. Luis Racionero Grau; Director General del Organismo Autónomo Biblioteca Nacional de España y Eugenio Téllez.
España
102 Descripción archivística resultados para España
En la carta, dirigida a Eugenio Téllez, se informa que un grabador búlgaro ha traído una propuesta del director del Process Space Festival para que el destinatario participe como invitado de honor, con una exposición individual dentro de la programación oficial del festival de 1994. Se solicita una pronta respuesta.
En su carta enviada a Soledad Bianchi desde Barcelona, con fecha del 3 de julio de 1980, el escritor describe aspectos de su vida cotidiana en Barcelona; relata que ha decidido participar en el certamen de poesía de la Unión de Escritores Jóvenes (UEJ) y menciona a Bianchi que si desea agregar otro poema del a la antología que está preparando, puede ser uno de los siguientes: "Una Alabanza", "Amanecer", "Bienvenida" o "Anti-Elegía a Sophie Podolski".
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi, con fecha del 20 de abril de 1988, Bolaño comenta que espera no volver a Chile, debido a la difícil situación que vive el país. Frente a esto, también señala algunas preocupaciones que tiene con respecto a Europa. Por último, relata algunos aspectos de su vida cotidiana en Blanes como su poca escritura poética y solicita a la académica novedades sobre el mundo literario santiaguino y su trabajo.
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi desde Blanes, con fecha de marzo de 1994, el escritor envía el poema "Musa" y añade con énfasis que ruega a los santos para que Bianchi le escriba una postal.
Bolaño, RobertoBreve carta enviada a Soledad Bianchi desde Blanes, con fecha de febrero del año 1993, en la que el escritor menciona que ha enviado los poemas "Mi vida en los tubos de supervivencia", "La Francesa" y "El último canto de amor de Pedro J. Lastarria", comentando sus pareceres sobre ellos y sus respectivas correcciones.
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi desde Roses, con fecha de del 29 de abril de 1982, Bolaño comenta la última novela de Manuel Puig "Sangre de amor correspondido", la cual compara con sus obras anteriores. Además, relata lo que es su vida cotidiana y un proyecto que tiene con Bruno Montané sobre escribir un cómic. Finalmente, solicita a Bianchi que envíe el prólogo para la antología de "Trilce", mientras que él le mandará una crítica sobre Puig escrita por Joaquín Marco.
Bolaño, RobertoA lo largo de su carta enviada a Soledad Bianchi desde Blanes, Bolaño comenta sobre su escrito "Universidad Desconocida", del cual planea publicar una parte titulada "Fragmentos de la UD" en la Colección Melibea del año 1993. También añade que le gustaría publicar en Chile, con ayuda de la académica, "Las revelaciones de Monsieur Pain" y que considera viajar al país el año siguiente. Por último, adjunta un poema titulado "Ernesto Cardenal y yo".
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi desde Blanes, con fecha de noviembre de 1993, el escritor escribe con preocupación a la académica, preguntando cuál es el motivo de la ausencia de sus cartas . Además, señala la amistad y cariño que siente por ella.
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi desde Blanes, con fecha de junio del año 1997, el escritor comenta que está feliz de haber tenido noticias de la académica y que no necesita viajar a Chile para conocerla, porque son amigos y, precisamente por eso, ya se conocen. Además, le pregunta sobre su trabajo y la literatura chilena y, concluye su carta, mencionándole sus propios proyectos, entre los que destacan, el envío de "Los perros románticos", una extensa novela que va en 580 páginas, "Lalo Cura" y el término de la novela "Asesinos de sonora".
Bolaño, Roberto