Educación

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Equivalent terms

        Educación

          Associated terms

          Educación

            69 Archival description results for Educación

            26 results directly related Exclude narrower terms
            CL ARAU-NP-FOT-219 · Item · 1993
            Part of Fondo Nicanor Parra

            En la fotografía se observa el pizarrón del poeta Nicanor Parra, resultado de su labor de profesor en el taller de poesía impartido en el Departamento de Estudios Humanísticos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Destacan las frases "HAMLET ECOLOGISTA" y "ECOLOGÍA DE VANGUARDIA".

            Untitled
            CL ARAU-NP-FOT-216 · Item · 1993
            Part of Fondo Nicanor Parra

            En la fotografía se observa el pizarrón del poeta Nicanor Parra, resultado de su labor de profesor en el taller de poesía impartido en el Departamento de Estudios Humanísticos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Destacan las frases "El arte está en decadencia", "Brecht" y "Hamlet ecologista".

            Untitled
            CL ARAU-NP-PLIT-LIB-18 · Item · 2023
            Part of Fondo Nicanor Parra

            Primera edición del libro "Antientrevista con Nicanor Parra: viaje por el mundo de Nicanor Parra", escrito por Jorge Teillier y publicado por la editorial Tierra Desvelada Ediciones en 2003. Cabe señalar que el contenido de este libro fue publicado originalmente en la Revista Árbol de Letras N°8 de la Editorial Universitaria, en julio de 1968.

            Untitled
            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-382 · Item · 1979-11-16
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            El informe se compone de los apartados Antecedentes, Objetivos y Descripción. El primero entrega información sobre la asociación del Taller de Artes Visuales y presenta al artista Eugenio Téllez junto con una reseña de su trayectoria. El segundo expone el propósito del seminario, planteado por Eugenio Téllez, orientado a introducir nuevas modalidades dentro de la especialidad y a contribuir a la comunidad de grabadores de Chile. Finalmente, se ofrece información detallada sobre el desarrollo del seminario.

            Untitled
            CL ARAU-ETELL-ACAD-PROG-741 · Item · 1966
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            El documento corresponde al listado de nuevos asociados del Departamento de Arte para el semestre de otoño de 1966. De cada integrante se incluye información relativa a su nombre; cargo laboral; asignaturas que le han sido encomendadas y un historial de su trayectoria profesional. En el caso del señor Téllez; se indica que se desempeñará como profesor asistente visitante; especializado en grabado; y que estará a cargo de los cursos de grabado inicial y avanzado. Otros nuevos asociados mencionados en el documento son: Luis Bunce; Dennis Joseph Kowal; Norman Paul Gambill; Gerald E. Hayes; Ronald Allen Nameth; Donald Wallace Pilcher y Donald Dale Resch.

            CL ARAU-ETELL-ACAD-PROG-750 · Item · 1967-03-22
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            El documento; una presunta respuesta titulada Students for Free Speech; corresponde al Vol. 1; N.º 2. Contiene fragmentos provenientes de diversas fuentes; entre ellas: Darkness at Noon; de Arthur Koestler; New Gazette; un extracto del discurso de Clark Kerr al aceptar el Premio Alexander Meiklejohn a la Libertad Académica; Chicago Daily News; entre otras.

            CL ARAU-ETELL-ACAD-PROG-752 · Item · 1967-10-20
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            El documento; elaborado por James R. Shipley; jefe del Departamento de Arte de la University of Illinois; tiene como objetivo proporcionar información sobre el departamento de arte; la facultad y la universidad. En él se detallan aspectos relacionados con la organización; datos actualizados sobre el personal; la matrícula y las instalaciones; estadísticas de matrícula y titulaciones de los últimos cuatro años; el total de titulaciones de grado por área; la historia del departamento; y las políticas vigentes.

            CL ARAU-ETELL-ACAD-CORR-737 · Item · 1966-11-15
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            La carta de David Vibert comienza con una presentación dirigida al señor Téllez; en caso de que este no lo recuerde; mencionando que fue alumno de William Hayter en París. Vibert informa que está solicitando una beca al Consejo Americano de Sociedades Científicas con el fin de realizar estudios en los Estados Unidos. En este contexto; consulta si sería posible llevar a cabo dichos estudios en el departamento del señor Téllez o si él podría recomendarle algún otro lugar adecuado para ello. Expresa que agradecería una pronta respuesta; ya que el señor Téllez es su único contacto en los Estados Unidos en el ámbito del grabado.

            CL ARAU-ETELL-ACAD-CORR-738 · Item · 1966-05-12
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            La carta de Allen S. Weller; decano del Collage of Fine & Applied Arts de la University of Illinois; informa que se adjuntan dos copias del formulario utilizado para el registro de actividades generales del personal. En ella; se proporcionan instrucciones para su devolución y se solicita que se respete el plazo establecido en la misma para realizar las gestiones correspondientes. Asimismo; se expresa la expectativa de recibir una pronta respuesta.

            CL ARAU-ETELL-ACAD-CORR-744 · Item · 1966-07-25
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            La carta de James R. Shipley; director del Departamento de Arte en la University of Illinois; está dirigida al señor Téllez para tratar asuntos relacionados con la vivienda que se le había asignado; dado que el lugar reservado previamente ya no está disponible. Se le recomienda llegar pronto a Champaign para buscar una opción que sea de su agrado. Shipley informa que estará ausente por un tiempo y que; debido a las festividades; las oficinas del Departamento de Arte permanecerán cerradas. Sin embargo; le comunica que; si llama a su oficina durante ese período; alguien atenderá su llamada y le asistirá en la búsqueda de alojamiento. Asimismo; menciona que la oficina de la universidad está gestionando los trámites correspondientes a los documentos de Téllez e insta al artista a escribir en caso de requerir asistencia adicional.