Dictadura

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Dictadura

          Términos equivalentes

          Dictadura

            Términos asociados

            Dictadura

              19 Descripción archivística resultados para Dictadura

              19 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              CL ARAU-NP-DIF-PP-10 · Unidad documental simple · 1983-07-06 - 1983-07-12
              Parte de Fondo Nicanor Parra

              Revista Hoy. La verdad sin compromisos N°311, Año VII, publicada por Empresa Editora Araucaria en julio de 1983 en Santiago. La revista aborda varios temas de la contingencia nacional propia de esos años, principalmente, políticos y económicos. Entre dichos temas se encuentra el único artículo relativo a Nicanor Parra, titulado "Referendum: en vez de protesta" (página 11 a 13).
              Contiene múltiples ilustraciones y fotografías en blanco y negro.

              Empresa Editora Araucaria
              Poema "Cordilleras" por Raúl Zurita
              CL ARAU-RZURITA-PLIT-TEX-03 · Unidad documental simple · 2019-11
              Parte de Fondo Raúl Zurita

              "Cordillera" forma parte del poemario "Anteparaíso" de Raúl Zurita, publicado por Editores Asociados en 1982. Sin embargo, esta edición corresponde a un fragmento de dicho poema escrito a mano por su autor e impresa por Daniel Madrid en un tiraje de 10 ejemplares.

              Zurita, Raúl
              Poema "Cordilleras" por Raúl Zurita
              CL ARAU-RZURITA-PLIT-TEX-04 · Unidad documental simple · 2019-11
              Parte de Fondo Raúl Zurita

              "Cordillera" forma parte del poemario "Anteparaíso" de Raúl Zurita, publicado por Editores Asociados en 1982. Sin embargo, esta edición corresponde a un fragmento de dicho poema escrito a mano por su autor e impresa por Daniel Madrid en un tiraje de 10 ejemplares.

              Zurita, Raúl
              Poema "Cordilleras" por Raúl Zurita
              CL ARAU-RZURITA-PLIT-TEX-01 · Unidad documental simple · 2019-11
              Parte de Fondo Raúl Zurita

              "Cordillera" forma parte del poemario "Anteparaíso" de Raúl Zurita, publicado por Editores Asociados en 1982. Sin embargo, esta edición corresponde a un fragmento de dicho poema escrito a mano por su autor e impresa por Daniel Madrid en un tiraje de 10 ejemplares.

              Zurita, Raúl
              Poema "Cordilleras" por Raúl Zurita
              CL ARAU-RZURITA-PLIT-TEX-02 · Unidad documental simple · 2019-11
              Parte de Fondo Raúl Zurita

              "Cordillera" forma parte del poemario "Anteparaíso" de Raúl Zurita, publicado por Editores Asociados en 1982. Sin embargo, esta edición corresponde a un fragmento de dicho poema escrito a mano por su autor e impresa por Daniel Madrid en un tiraje de 10 ejemplares.

              Zurita, Raúl
              CL ARAU-NP-DIF-PP-07 · Unidad documental simple · 1980-03 - 1980-04
              Parte de Fondo Nicanor Parra

              La Bicicleta: revista chilena de la actividad artística N°6, marzo-abril 1980, publicada por Editora Granizo en Santiago de Chile. Esta se enmarca en el contexto nacional de la dictadura militar, en donde el arte vivió el denominado "apagón cultural" gracias al escaso financiamiento artístico por parte del estado. Por este motivo, La Bicicleta se enuncia como un espacio de difusión de las distintas artes en Chile.
              En este número se pueden encontrar dos secciones dedicadas al antipoeta: "Del 'cachureo' inédito de Parra" (página 35) y "Parra en libre plática" (páginas 36 a 39). Además, se pueden apreciar artículos dedicados a otros poetas, a fotógrafos, cineastas y músicos chilenos. Contiene varias imágenes en blanco y negro.

              Editora Granizo
              "Inri" por Raúl Zurita
              CL ARAU-RZURITA-PLIT-TEX-H04378 · Unidad documental simple · 2003
              Parte de Fondo Raúl Zurita

              Poemario de Raúl Zurita, titulado "Inri", publicado el año 2003 por la Editorial Fondo de Cultura Económica en Santiago. En este, el poeta da cuenta a través del paisaje el horror de la violencia y las desapariciones forzadas durante la dictadura militar en Chile.

              Zurita, Raúl
              Entrevista a Raúl Zurita por Sigmund
              CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-88 · Unidad documental simple · 2004-11-21
              Parte de Fondo Raúl Zurita

              Copia digital de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Sigmund, publicada en La Nación Domingo el 21 de noviembre de 2004. En esta se abordan brevemente opiniones del poeta con respecto a diferentes temáticas, como personajes de futbol, el Premio Nacional de Literatura 2000, la educación superior del poeta, algunas de sus polémicas, Nicanor y Violeta Parra, y los homenajes a Neruda.

              Diario La Nación
              CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-86 · Unidad documental simple · 2005-10-16
              Parte de Fondo Raúl Zurita

              Copia digital de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Rodrigo Quiroz Castro, publicada en el artículo de La Cultura Domingo "Al borde la muerte". En esta, el poeta Raúl Zurita aborda su nuevo proyecto literario: la profundización del libro "La vida nueva"; su situación como literato en Chile; aspectos de su vida privada como la enfermedad que lo aqueja; y el período en el que fue designado como el poeta del oficialismo. Además, el artículo incluye 4 poemas inéditos que se encuentran dentro del material que Zurita se encuentra preparando para publicar.

              Diario La Nación
              CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-30 · Unidad documental simple · 2000-09-03
              Parte de Fondo Raúl Zurita

              Recorte del artículo "He sido honesto con todo lo que he hecho", escrito por Margarita Serrano y publicado por Diario La Tercera el 3 de septiembre del año 2000. Este aborda la entrevista a Raúl Zurita realizada por Margarita Serrano, cuyos temas tratados fueron el polémico galardón por el Premio Nacional de Literatura, sus famosas autolesiones infligidas como forma de protesta o arte, su relación con la Concertación y su autopercepción dentro de la poesía chilena.

              Diario La Tercera