Cultura y Patrimonio

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Cultura y Patrimonio

        Términos equivalentes

        Cultura y Patrimonio

          Términos asociados

          Cultura y Patrimonio

            487 Descripción archivística resultados para Cultura y Patrimonio

            203 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            Carta de Enrique Lihn para Andrea Lihn
            CL ARAU-ELIHN-CORR-39 · Unidad documental simple · 1987-10-17
            Parte de Fondo Enrique Lihn

            El autor comienza pidiendo a su hija, de quien no ha tenido noticias, que le escriba. La pone al tanto de su estado de salud, de su trabajo en la universidad y del proceso de postulación a una beca. También le comenta sobre sus escritos, entre ellos la finalización de La aparición de la Virgen.

            Lihn, Enrique
            Carta de Enrique Lihn para Andrea Lihn
            CL ARAU-ELIHN-CORR-37 · Unidad documental simple · 1987-08-25
            Parte de Fondo Enrique Lihn

            La narración comienza con una felicitación a Andrea, su hija, por el buen curso de las cosas en París. Comenta que asistió con unas amigas a ver Las tres hermanas, de Chéjov, puesta en escena por Tito Noguera, en la que actuó Loreto Valenzuela. Finaliza enviándole afecto y buenos deseos.

            Lihn, Enrique
            Carta de Enrique Lihn para Andrea Lihn
            CL ARAU-ELIHN-CORR-20 · Unidad documental simple · 1985-07-02
            Parte de Fondo Enrique Lihn

            En el escrito se menciona que regresará a Chile al día siguiente. También comenta que pronto se publicará un libro suyo y que ha estado desarrollando una obra de teatro titulada "New York cartas marcadas".

            Lihn, Enrique
            CArpeTÁLOGO "voy & vuelvo"
            CL ARAU-NP-DIF-GRA-41 · Unidad documental simple · 2012
            Parte de Fondo Nicanor Parra

            Carpetálogo "voy & vuelvo", resultante del Festival de la Palabra de la Universidad de Alcalá, realizado en abril del 2012, en donde Parra fue galardonado con el Premio Cervantes. Este contiene la cronología de la vida del antipoeta, desde 1914 hasta el año 2012, mencionando tanto acontecimientos relevantes de su vida privada y familiar, como momentos destacados de su trayectoria como poeta. Contiene fotografías a color de algunas obras de Parra.

            Universidad de Alcalá de Henares (España)
            CArpeTÁLOGO "ver parra creer"
            CL ARAU-NP-DIF-GRA-39 · Unidad documental simple · 2012
            Parte de Fondo Nicanor Parra

            Carpetálogo "ver parra creer", resultante del Festival de la Palabra de la Universidad de Alcalá, realizado en abril del 2012, en donde Parra fue galardonado con el Premio Cervantes. Este contiene una serie de fotografías a color y en blanco y negro del antipoeta, tomadas por Alexandra Edwards, Marcelo Porta y El periódico El Mercurio.

            Universidad de Alcalá de Henares (España)
            CArpeTÁLOGO "sobre Parra"
            CL ARAU-NP-DIF-GRA-37 · Unidad documental simple · 2012
            Parte de Fondo Nicanor Parra

            Carpetálogo "sobre Parra", resultante del Festival de la Palabra de la Universidad de Alcalá, realizado en abril del 2012, en donde Parra fue galardonado con el Premio Cervantes. Este contiene una serie de artículos sobre el antipoeta, cuyos títulos son: "La comicidad de Nicanor Parra" por Niall Binns, "Nicanor Parra, poeta del objeto" por Juan Manuel Bonet, "Convergencias/Divergencias: Brossa/Parra" por René de Costa, "Algunas fotos de Parra" por Ignacio Echevarría, "¿Y Shakespeare?" por Brenda Escobedo, "Melodía de N. para algunas imágenes de Buñuel" por Antonio Fernández Ferrer, "La poesía objeto de Nicanor Parra" por Bartolomé Ferrando, "Cuecas y antivillancicos: La antipoesía y las formas populares" por María Ángeles Pérez López, "Un Cervantes para Parra" por Álvaro Salvador y "Las huellas del antipoema" por Federico Schopf. Contiene, además, fotografías en blanco y negro y fragmentos de la obra del escritor chileno.

            Universidad de Alcalá de Henares (España)
            CArpeTÁLOGO "de parra"
            CL ARAU-NP-DIF-GRA-42 · Unidad documental simple · 2012
            Parte de Fondo Nicanor Parra

            Carpetálogo "de parra", resultante del Festival de la Palabra de la Universidad de Alcalá, realizado en abril del 2012, en donde Parra fue galardonado con el Premio Cervantes. Este contiene diversos fragmentos y poemas de diversos poemarios del antipoeta, los cuales son: "Autorretrato", "Epitafio", "La montaña rusa", "Pido que se levante la sesión", "Test", "Y ahora con ustedes", "Arte poética", "El hombre imaginario", "El error consistió", "Ya no sueño" y "Nota sobre la lección de la antipoesía".

            Universidad de Alcalá de Henares (España)
            CArpeTÁLOGO con dibujo de Mr. Nobody
            CL ARAU-NP-DIF-GRA-40 · Unidad documental simple · 2012
            Parte de Fondo Nicanor Parra

            Carpetálogo con dibujo del icónico corazón del antipoeta en la portada, también conocido como Mr. Nobody, resultante del Festival de la Palabra de la Universidad de Alcalá, realizado en abril del 2012, en donde Parra fue galardonado con el Premio Cervantes. Este contiene las palabras del Ministro español de Educación, Cultura y Deporte; del Rector de la Universidad de Alcalá y del Presidente de la Fundación Chile-España. Además, incluye fragmentos de poemas del escritor chileno.

            Universidad de Alcalá de Henares (España)
            CArpeTÁLOGO "algo +"
            CL ARAU-NP-DIF-GRA-38 · Unidad documental simple · 2012
            Parte de Fondo Nicanor Parra

            Carpetálogo "algo +", resultante del Festival de la Palabra de la Universidad de Alcalá, realizado en abril del 2012, en donde Parra fue galardonado con el Premio Cervantes. Este contiene una serie de fotografías a color y en blanco y negro sobre distintas obras del poeta, en la que se incluyen fragmentos, poemas y artefactos visuales.

            Universidad de Alcalá de Henares (España)