La postal enviada por Roberto Bolaño a Soledad Bianchi desde España, entre los años 1975-1997, aborda principalmente las inquietudes del escritor con respecto al primer número de su revista "Berthe Trépat", sus lecturas y relecturas, y algunos aspectos de su vida cotidiana.
Bolaño, RobertoCrítica literaria
63 Descripción archivística resultados para Crítica literaria
Libro de Marisa Göhler titulado "Poemas y antipoemas". Kennzeichen der Antipoesie Nicanor Parras anhand der Analyse der Gedichte "Sinfonía de cuna" und "Oda a unas palomas", cuyo ISBN es 9783668158818. Publicado por la editorial GRIN.
En este se describen las características de la antipoesía en "Poemas y antipoemas" a través del análisis de "Sinfonía de cuna" y "Oda a unas palomas".
En la fotografía se observa el pizarrón del poeta Nicanor Parra, resultado de su labor de profesor en el taller de poesía impartido en el Departamento de Estudios Humanísticos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Destacan las frases "HAMLET ECOLOGISTA" y "ECOLOGÍA DE VANGUARDIA".
Porta, MarceloEn la fotografía se observa el pizarrón del poeta Nicanor Parra, resultado de su labor de profesor en el taller de poesía impartido en el Departamento de Estudios Humanísticos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Destacan las frases "El arte está en decadencia", "Brecht" y "Hamlet ecologista".
Porta, MarceloEn la fotografía se observa el pizarrón del poeta Nicanor Parra, resultado de su labor de profesor en el taller de poesía impartido en el Departamento de Estudios Humanísticos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Destacan las frases "Cuidado con la pintura" y "Fin A la chiva del arte x el arte".
Porta, MarceloEntrevista realizada a Raúl Zurita por Ximena Poo, publicada en el diario La Época el 19 de octubre de 1997. Esta surge bajo el contexto de la publicación del libro "Cantos de los ríos que se aman" por la Editorial Universitaria, primer capítulo de la obra ya publicada en 1994 "La vida nueva". En ella, habla principalmente sobre "La vida nueva", la división de esta y la concepción que se tiene en Chile de él como poeta.
Diario La ÉpocaCopia digital de la entrevista realizada por Willy Haltenhoff a Raúl Zurita, publicada en Diario La Nación el 24 de agosto del año 2000. En esta se abordan preguntas relativas al Premio Nacional de Literatura 2000 como qué significa para él, si tiene relación con su cercanía política con la Concertación; también sobre la poesía en Chile y sus proyectos creativos.
Diario La NaciónCopia digital de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Sigmund, publicada en La Nación Domingo el 21 de noviembre de 2004. En esta se abordan brevemente opiniones del poeta con respecto a diferentes temáticas, como personajes de futbol, el Premio Nacional de Literatura 2000, la educación superior del poeta, algunas de sus polémicas, Nicanor y Violeta Parra, y los homenajes a Neruda.
Diario La NaciónCopia digital de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Rodrigo Quiroz Castro, publicada en el artículo de La Cultura Domingo "Al borde la muerte". En esta, el poeta Raúl Zurita aborda su nuevo proyecto literario: la profundización del libro "La vida nueva"; su situación como literato en Chile; aspectos de su vida privada como la enfermedad que lo aqueja; y el período en el que fue designado como el poeta del oficialismo. Además, el artículo incluye 4 poemas inéditos que se encuentran dentro del material que Zurita se encuentra preparando para publicar.
Diario La NaciónCopia digital de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Rodrigo Castillo, publicada en el diario Las Últimas Noticias el 20 de marzo del año 2003. En esta se aborda principalmente la postura del poeta frente a la acusación de plagio a su pareja, Paulina Wendt, por su cuento "El Cazador", el cual presenta similitudes con el relato "El fin del viaje" del escritor argentino, Ricardo Piglia. Además, se incluye en el artículo un "Poema de Nicanor Parra para Paulina Wendt".
Diario Las Últimas Noticias