Crítica literaria

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Crítica literaria

        Crítica literaria

          Equivalent terms

          Crítica literaria

            Associated terms

            Crítica literaria

              63 Archival description results for Crítica literaria

              CL ARAU-NP-PRE-28 · Item · 2004-10-21
              Part of Fondo Nicanor Parra

              Edición especial de The Clinic sobre Nicanor Parra, publicada el 21 de octubre de 2004, titulada "Especial Parra", en la que se encuentran los siguientes artículos: "Quebrantahuesos (1952)"; "Retrato" por Patricio Fernández; "El refugio de Parra durante la dictadura"; "La amistad de Nicanor" por Cristián Huneeus; "Eric Goles y la maleta de Nicanor"; "Un viejo disparatero" por Alejandro Zambra; "Sombras breves" por Juan Antonio Ramírez; "Ocho segundos de Nicanor Parra" por Roberto Bolaño; "Cuando Parra tomó té en la Casa Blanca"; "La carta a Luis Merino Reyes"; "Nicanor Parra o la poesía en pantuflas"; poema de Gonzalo Rojas "Gracias y desgracias del antipoeta"; "El cura salvatierra dijo: poetas y antipoetas"; "Homenaje a Parra" por Carlos Droguett; "Para leer con Parra" por Rafael Gumucio; "El humor de Parra" por Hermógenes Pérez de Arce; "Parra y los Parra"; "Mi amor está en el proletariado" por José Donoso; "Recado de Nicanor Parra" por Luis Valentín Ferrada V.; "Ellas opinan de él"; "Escribieron en Chile un día"; "El cordero, el gato, el tao y nuestra blanca palidez" por Sergio Marras; "Ricardo Piglia: 'Neruda es el poeta de las efemérides; Parra es el poeta de todos los días'"; "Obra teatral critica política de gobierno"; "Parra una carga eléctrica" por Federico Schpof; "Parra por Lihn"; "Parra y el plebiscito"; "Encuentro con hombres notables"; "Kung fú" por Álvaro Bisama; "Parra beatnik" por Álvaro Peralta Sáinz; "Tres palabras de Nicanor Parra" por Matías Rivas; "La naranja mecánica" por Leonardo Sanhueza; "España 82"; "Mi hermano Nicanor" por Eduardo Parra; "Para que la poesía alcance para todos" por Ricardo Lagos.
              Además, se pueden encontrar obras inéditas: "Coplas de San Fabián", "Las coplas del tartamudo", "La sagrada familia", "Todas íbamos a ser reinas", "Rosita Avendaño", "Disco rayado", "próximamente", "Cero problema", "Padre nuestro", varias fotografías de artefactos (página 20) y "En el jardín". Y algunas columnas de opinión: "Parra bajando del olimpo" por Patricio Navia; "Irónico Prometeo" por René Naranjo, "La óptica de Nicanor Parra" por Ricarte Soto, "Parra el mejor" por Andrés Baile, "¡Viva Parra!" por Héctor Soto y "Nicanor a sus órdenes" por Fernanda Villegas.
              Contiene múltiples imágenes a color y en blanco y negro.

              Untitled
              CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-01 · Item · 1975 - 1997
              Part of Fondo Soledad Bianchi

              La postal enviada por Roberto Bolaño a Soledad Bianchi desde España, entre los años 1975-1997, aborda principalmente las inquietudes del escritor con respecto al primer número de su revista "Berthe Trépat", sus lecturas y relecturas, y algunos aspectos de su vida cotidiana.

              Untitled
              CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-76 · Item · 1975 - 1997
              Part of Fondo Soledad Bianchi

              En su carta enviada a Soledad Bianchi, el escritor comenta principalmente el formato y los poetas propuestos para la antología de poesía chilena de "Trilce". Además, menciona su nuevo trabajo y agradece a la crítica por su apoyo constante.

              Untitled
              CL ARAU-NP-DIF-PP-15 · Item · 1939
              Part of Fondo Nicanor Parra

              Suplemento de la Revista de la Sociedad de Escritores de Chile "Sech" N°8, la cual es una antología de los nuevos poetas chilenos, entre los que se encuentran escritos de Nicanor Parra, Luis Oyarzún, Jorge Millás, Alberto Baeza Flores, Omar Cerda, Victoriano Vicario, Oscar Castro y Hernán Cañas.

              Untitled
              CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-17 · Item · 2006-04-29
              Part of Fondo Raúl Zurita

              Recorte de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Margarita Serrano, publicada en la revista Sábado de El Mercurio. En ella, el poeta habla sobre su última obra titulada "Zurita" y de cómo esta interpela a algunos personajes de la farándula cultural. Además, comenta sobre temas variados como su enfermedad, la muerte y la desilusión política.
              Contiene una fotografía en blanco y negro del poeta tomada por José Luis Risetti.

              Untitled
              CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-38 · Item · 1994-12-26
              Part of Fondo Raúl Zurita

              Recorte incompleto de la entrevista llevada a cabo por Carlos Maldonado a Raúl Zurita, publicada en la revista Hoy n°910 el 26 de diciembre de 1994. En donde el poeta opina sobre la importancia de la representación de las distintas voces de la ciudadanía para consolidar la democracia.

              Untitled
              CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-41 · Item · 1994-12-18
              Part of Fondo Raúl Zurita

              Recorte del artículo de opinión “Zurita: el Poeta-Nafta”, escrito por Enrique Lafourcade y publicado en el diario El Mercurio el 18 de diciembre de 1994. En él, el poeta Enrique Lafourcade critica la estrecha relación de Raúl Zurita con el gobierno, así como sus supuestos intereses por el poder y el dinero, sin dejar de lado la crítica literaria.

              Untitled
              CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-51 · Item · 2000-10-11
              Part of Fondo Raúl Zurita

              Copia digital del artículo "Zurita recibió el Premio Nacional", publicado por el diario La Tercera el 11 de octubre del año 2000. En este se comenta la polémica entrega del Premio Nacional de Literatura al poeta Raúl Zurita, realizada el día 10 de octubre en el ex Congreso Nacional. Además, se menciona que el galardón de Zurita no fue el único que generó discrepancias, ya que también fue el caso de Carlos Riesco en el área musical.

              Untitled
              CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-52 · Item · 2000-08-30?
              Part of Fondo Raúl Zurita

              Copia digital del artículo "Siempre me rodean las mezquindades", escrito por Andrea González y publicado en el diario La Nación el 30 de agosto del año 2000. En este se aborda la polémica designación de Raúl Zurita como ganador del Premio Nacional de Literatura junto con algunas de sus respuestas frente a la crítica literaria y a la relación de su obra "Poemas militantes" con figuras políticas concretas de la época.

              Untitled