Chile

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Equivalent terms

        Chile

          Associated terms

          Chile

            672 Archival description results for Chile

            173 results directly related Exclude narrower terms
            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-07 · Item
            Part of Fondo Raúl Zurita

            Documento en que Raúl Zurita presenta y comenta con sus propias palabras, su obra "La vida nueva". En este, señala que el poemario constituye su mayor esfuerzo como poeta y que trabajó en él durante más de 10 años. Además, explica que este representa un viaje a través de la historia de Chile y la humanidad en general, el cual parte del dolor y sufrimiento hasta llegar a la imagen de una nueva esperanza.

            Untitled
            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-33 · Item · 2000-08-27
            Part of Fondo Raúl Zurita

            Recorte del artículo "Zurita: el trayecto del profeta desde el desierto de las aguas", escrito por Andrés Gómez y publicado en Diario La Tercera el 27 de agosto del 2000. En este se aborda el inicio del proyecto poético del poeta ganador del Premio Nacional de Literatura, marcado por el dolor, sus vivencias autobiográficas y sus lecturas de grandes poetas chilenos.

            Untitled
            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-40 · Item · 1994-07-14
            Part of Fondo Raúl Zurita

            Recorte del artículo "Poesía para reencontrar la dignidad", publicado por Diario La Nación el 14 de julio de 1994. Este se basa en la entrevista realizada al poeta Raúl Zurita por el mismo medio, tras la presentación de la sinopsis del extenso proyecto literario en el que está trabajando, "La vida nueva", el cual se compone de alrededor de 600 páginas. Dicha obra estaría relacionada con sus acciones poéticas anteriores, como su escritura en el desierto de Atacama, y con el dolor de algunas de sus vivencias personales.

            Untitled
            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-43 · Item · 1994-07-12
            Part of Fondo Raúl Zurita

            Copia digital de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Javier Ibacache para el diario La Segunda. En esta, Zurita reflexiona sobre su trayectoria poética, desde su figura de poeta rebelde y maldito en los años setenta hasta alcanzar una visión más serena y positiva de la vida. Señala haber completado un ciclo creativo con la obra "La vida nueva", que cierra la trilogía iniciada con "Purgatorio" y "Anteparaíso". Además, el poeta aborda su relación con el sufrimiento, tanto personal como colectivo, y lo concibe como una vía para profundizar en la experiencia humana y preservar la dignidad. Asimismo, comenta las críticas recibidas por un supuesto oficialismo en su obra reciente, defendiendo que esta conserva un carácter rupturista.

            Untitled
            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-45 · Item · 1995-06-18
            Part of Fondo Raúl Zurita

            Copia digital de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Ana María Guerra para el diario La Segunda. En esta el escritor aborda su papel como poeta, su participación en proyectos culturales y su perspectiva sobre la sociedad chilena, ahondando en el proyecto de la ruta costera entre Arica y Puerto Montt; su visión de Chile y su desarrollo; y su trayectoria personal y artística. La entrevista también recoge referencias a su vida cotidiana y a sus planes futuros.

            Untitled
            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-63 · Item · 1999-04-17
            Part of Fondo Raúl Zurita

            Entrevista realizada por Loreto Novoa a Raúl Zurita, publicada posiblemente en una revista dedicada al público femenino de La Tercera. En esta, se abordan principalmente temáticas relativas a la publicación de la primera novela del poeta Raúl Zurita, titulada "El día más largo". Como significados presentes en la novela y el estilo de su prosa.

            Untitled
            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-72 · Item · 2003-08-27
            Part of Fondo Raúl Zurita

            Copia digital del artículo "Inri: Nuestra larga y angosta tuba desierta", publicada por Diario La Nación el 27 de agosto de 2003. En este se aborda el lanzamiento del poemario titulado "Inri", en el que el poeta pretende sepultar simbólicamente los cuerpos que dejó la dictadura militar a lo largo de los distintos paisajes del país. Contiene varios fragmentos de poemas como "El mar", "La nieve", "El desierto" y "Flores".

            Untitled
            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-76 · Item · 2003-03-20
            Part of Fondo Raúl Zurita

            Copia digital del artículo "Parra defiende a escritora", publicado por Diario La Tercera el 20 de marzo de 2003. En este se comenta la opinión de Parra con respecto a la acusación de plagio que enfrenta la escritora y académica, Paulina Wendt, por las similtudes que posee su cuento "El cazador" con "El fin del viaje" de Ricardo Piglia. El artículo contiene, además, el poema que Parra escribió a Wendt.

            Untitled
            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-79 · Item · 2007-01-12
            Part of Fondo Raúl Zurita

            Copia digital del artículo "Zurita publica feroces cantos de amor", escrito por Javier García y publicado por Diario La Nación el 12 de enero del 2007. En este se comenta sobre la feria cultural que se realizará en el Parque Forestal a partir del martes 16 hasta el 28 de enero. Esta contará con música en vivo, cuentacuentos, teatro y presentaciones de libros, entre las que destacan los autores Rivera Letelier, Volodia Teitelboim, Pedro Engel, Óscar Bustamante y Raúl Zurita. El premio nacional de literatura 2000 presentará su último poemario, titulado "Poemas de amor".
            El artículo incluye el poema inédito de Zurita "Oiré entonces".

            Untitled
            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-83 · Item · 2006-08-31
            Part of Fondo Raúl Zurita

            Copia digital del artículo "Exhiben video donde Raúl Zurita escribe versos en el cielo", escrito por Rodrigo Miranda y publicado por Diario La Tercera el 31 de agosto del 2006. En este se comenta que a las 19:30hrs. se presentará la exposición "Pie de página" en el Museo de Artes Visuales, en donde se exhibirá el video grabado por Alfredo Jaar, que registra cuando Raúl Zurita escribió sus versos en el cielo de Nueva York. Además, se comenta que la exposición incluye piezas de la llamada Escena de Avanzada.

            Untitled