Chile

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Equivalent terms

        Chile

          Associated terms

          Chile

            661 Archival description results for Chile

            173 results directly related Exclude narrower terms
            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-523 · Item · 11-1987
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            La carta de Carmen Waugh informa a Téllez que La Casa Larga puede autofinanciarse. Le da las gracias a él y a sus conocidos por hacer que esto fuera posible. Para finalizar, le asegura al artista que cuenta con su gratitud. En la posdata se entrega la lista de artistas de la próxima rifa.

            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-365 · Item · 1988-07
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            En la carta enviada por Lily Lanz, organizadora del Encuentro Arte-Industria, dirigida al señor Eugenio Téllez, informa que la industria Gaspar Galás ha presentado la idea de crear un libro de fotografías que reúna a todos los artistas chilenos vivos. En dicha misiva se extiende la invitación al destinatario y se indica que el estilo de las fotografías debe reflejar la personalidad de cada autor. Asimismo, se detallan las indicaciones sobre cómo se llevará a cabo el proceso y se solicita respetuosamente la colaboración del señor Téllez.

            Untitled
            Carta para Eugenio Téllez.
            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-369 · Item · 1980-11-21
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            En la carta dirigida a Eugenio Téllez, se menciona que el remitente ha viajado a Roma y que ha escrito dicha misiva por dos motivos. El primero es que adjunta documentos relacionados con la situación de Juan Carlos Castillos, quien ha sido buscado por el CNI; y el segundo, que se ha modificado la medida de una carpeta debido a razones vinculadas con la construcción del estuche. La carta concluye con el remitente expresando su deseo de encontrarse en Europa, en caso de que se presente la oportunidad.

            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-06 · Item · 2001-12-16
            Part of Fondo Raúl Zurita

            Recorte del artículo "Leer a este auditorio tan elocuente es una alegría" escrito por Romina Irarrázaval Faggiani y publicado por Diario La Nación el 16 de diciembre de 2001. En este se relata la lectura poética en honor a los monos papiones llevada a cabo el 15 de diciembre en el Zoológico Metropolitano, en la que participo el poeta Raúl Zurita junto con Jorge del Río, David Turkeltaub, Leonel Lienlaf, Manuel Andros, Amante Eledín Parraguez y Guillermo García. La lectura que duró alrededor de una hora, incluyó dos obras propias por cada autor y la lectura en conjunto de "Canto 7" de Vicente Huidobro.

            Untitled
            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-37 · Item · 1997-02-02
            Part of Fondo Raúl Zurita

            Recorte del artículo "Este camino costero, por ejemplo, es una obra de arte", publicado por Diario La Tercera el 2 de febrero de 1997. Este se basa en la entrevista que hizo el medio a Raúl Zurita como asesor del Ministerio de Obras Públicas, por lo que que se abordan temas propios de dicha labor, sin dejar de lado su posición política y sus nociones como poeta.

            Untitled
            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-69 · Item · 2003-09-26
            Part of Fondo Raúl Zurita

            Copia digital de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Tati Penna, publicada en las páginas 16 a 18 de la Revista Siete+7 del 26 de septiembre del año 2003. Esta recorre la biografía del poeta, incluyendo aspectos de su vida personal como su detención durante la dictadura militar; la referencia a algunas de sus obras, entre ellas "Inri"; y hechos relevantes de su trayectoria literaria, como la obtención del Premio Nacional de Literatura en el año 2000, sus autolesiones enmarcadas en contextos artísticos y el recital de poesía dirigido a los monos papiones. Asimismo, la entrevista aborda su último proyecto en curso.

            Untitled
            CL ARAU-ETELL-AP-DT-736 · Item · 1974
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            El documento corresponde a un boletín informativo escrito en Chile y editado por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR); creado con el objetivo de informar al exterior sobre hechos que la prensa oculta al emitir la información hacia fuera del país. Contiene diversos apartados relacionados con la temática mencionada. Algunos de los títulos incluidos son; Situación del país; Noticias de la resistencia; Represión gorila; Pequeña burguesía y la Junta; Declaraciones del MIR; entre otros.

            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-373 · Item · 1981-11-11
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            En la carta de Sergio Marras dirigida a Eugenio Téllez, el remitente comenta que, debido a problemas domésticos, tuvo que interrumpir el contacto. Sin embargo, ahora que dispone de tiempo, puede retomar los proyectos. Adjunta una pauta en inglés del Diario Brujo y menciona que el proyecto Tres poetas fue aceptado, aunque aún quedan aspectos por aclarar, entre otros asuntos.