Chile

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Equivalent terms

        Chile

          Associated terms

          Chile

            656 Archival description results for Chile

            173 results directly related Exclude narrower terms
            CL ARAU-NP-PRE-17 · Item · 1994
            Part of Fondo Nicanor Parra

            Recorte del artículo publicado en Revista Paula (pág. 52 a 55) en 1994, titulado "Entre hombres: los más admirados" y escrito por Ximena Torres Cautivo. En este se mencionan los 5 chilenos más admirados según una encuesta realizada a 30 hombres chilenos de diversas áreas, siendo Nicanor Parra quien ocuparía el primer lugar de la lista. Contiene múltiples fotografías a color y en blanco y negro.

            Untitled
            CL ARAU-NP-PRE-04 · Item · 1994?
            Part of Fondo Nicanor Parra

            Pequeño recorte del anuncio publicitario titulado "Grafología", publicado por Layla Shoedar, en el cual se incorpora la imagen del manuscrito "Pseudónimo" de Nicanor Parra y en, base a este, se analizan algunas características psicológicas del poeta.

            Untitled
            CL ARAU-ETELL-ART-CAT-. · Item · 1989
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            Catálogo y listado de participantes y expositores del taller; Eugenio Téllez figura como docente, impartiendo el primer taller de fotograbado para artistas en Chile.

            Untitled
            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-130 · Item
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            En la carta de Mario Fonseca V. se explica que se recibió un mensaje de un conocido en común; el cual hacía referencia a una cadena de apoyo a la demanda para abolir el apartheid en Sudáfrica. Mario Fonseca expresa su respaldo a la causa. Más abajo; aparece una lista de circulación en la que figura el nombre del señor Eugenio Téllez.

            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-161 · Item · 09-1979
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            La carta de Francisco Brugnoli, director del Taller Artes Visuales Ltda., explica que la organización está conformada por una agrupación de grabadores reunidos en torno al único taller profesional en Chile. Con motivo de la visita de un compañero de la organización, Eugenio Téllez, le escriben al destinatario para pedirle que los considere en su correspondencia, ya que la información que produce es indispensable.

            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-337 · Item · 1965-04
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            La carta de Nelson Martín Rivas Leira está dirigida a Eugenio Téllez. En ella, el remitente comienza informando que probablemente se verán pronto. Solicita a Téllez que guíe a Ana María Fuenzalida, quien es una persona querida para él, ya que estará de visita en por donde vive el mencionado. Además, se menciona que vio el material de Téllez expuesto en la Galería Carmen Waugh y que lo considera muy bueno. Finalmente, ofrece su ayuda al remitente en lo que pueda necesitar.

            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-383 · Item · 1986-11-27
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            En la carta de Felipe Banderas, dirigida a Eugenio Téllez, informa que se celebraron los cuatro años del Taller Urbano y que, después del 21 de noviembre, se inauguró una exposición de gráfica de un artista plástico de la zona de Curicó. Asimismo, se menciona la decisión de realizar una escuela artística de verano dirigida a jóvenes pobladores de Santiago, además del deseo de organizar el Segundo Encuentro de Verano de Plástica Joven. Posteriormente se dan algunos datos de la planeación de dicho evento.

            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-384 · Item · 1987
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            El documento de Reinaldo Montero incluye una lista de sus publicaciones y breves apariciones, así como los premios que ha recibido. Además, incorpora su información de contacto.

            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-387 · Item · 1992-05-25
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            En la carta de Manuel Gabieses D., dirigida a Eugenio Téllez, se informa que el remitente ha tomado conocimiento de que dicho artista viajará próximamente a Chile y que manifiesta su disposición para cooperar financieramente con “Punto Final”. Esta carta tiene como propósito informar sobre lo que se podría hacer, esto debido a la crisis económica que afecta a la organización. En el documento se mencionan aspectos técnicos y posibles ideas de patrocinio.