Chile

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Chile

        Términos equivalentes

        Chile

          Términos asociados

          Chile

            656 Descripción archivística resultados para Chile

            173 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            Borrador "Discurso de Estocolmo"
            CL ARAU-NP-PLIT-MAN-02 · Unidad documental simple · 1995?
            Parte de Fondo Nicanor Parra

            Se presume que este borrador corresponde al discurso que Nicanor Parra preparó frente a su nominación al Premio Nobel de Literatura en el año 1995. Contiene rayados y dibujos.

            Parra, Nicanor
            CL ARAU-NP-DIF-PP-17 · Unidad documental simple · 1988-01-11
            Parte de Fondo Nicanor Parra

            Borrador del ensayo "La poesía de Nicanor Parra" por Manuel Espinoza Orellana, escrito el 11 de enero de 1988. En este se analiza la poesía del antipoeta y su evolución en sus obras publicadas hasta la fecha. Además, se incluye una breve lista de obras citadas.

            Espinoza Orellana, Manuel
            CL ARAU-NP-PLIT-MAN-15 · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Nicanor Parra

            Borrador de poemas, titulado "Work in Progress: a reading at NYU poetry". Los poemas que abarca son: "Al paso que va Rulfo", "What about light", "De un peo que me tiré", "The western canon", "Peyotle's revelation", "Look back" y "El monje y la prostituta". Hay poemas escritos en español e inglés. Contiene rayados y correcciones.

            Parra, Nicanor
            CL ARAU-ETELL-ART-CAT-. · Unidad documental simple · 2017
            Parte de Fondo Eugenio Téllez

            Cuaderno elaborado a raíz de la visita de Eugenio Téllez a la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, en la sala Nemesio Antúnez. Contiene artículos de prensa sobre su visita, una entrevista a Eugenio Téllez de Héctor Muñoz, fotografías de las actividades realizadas en la Universidad, e información sobre la exposición History que realiza en la Universidad en noviembre del 2017.

            Téllez, Eugenio
            Capilla de Cristo del Elqui
            CL ARAU-NP-FOT-138 · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Nicanor Parra

            Fotografía en la que se observa una edificación de madera a modo de campanario de lo que sería la Capilla del Cristo del Elqui.

            Paulino, Inés
            Carpa "Hojas de Parra" desarmada
            CL ARAU-NP-FOT-098 · Unidad documental simple · 1977
            Parte de Fondo Nicanor Parra

            Fotografía en la que se observa la carpa donde se realizó la obra de teatro "Hojas de Parra" siendo desarmada.

            Ehrmann, Hans
            CL ARAU-NP-DIF-GRA-31 · Unidad documental simple · 1985
            Parte de Fondo Nicanor Parra

            Carpeta titulada "Ocho grabados originales", Ediciones de la Amistad, por Emilio Ellena, en donde el autor recopila un grabado original de ocho artistas diferentes: Roser Bru, Mele Bruniard, Mario Carreño, Delia del Carril, Víctor Rebuffo, Luis Seoane, Eduardo Vilches y Daniel Zelaya. Y da inicio a la carpeta con el poema de Nicanor Parra "De la amistad", firmado por este.

            Ellena P., Emilio
            Carta de Carmen Waugh a Téllez.
            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-523 · Unidad documental simple · 11-1987
            Parte de Fondo Eugenio Téllez

            La carta de Carmen Waugh informa a Téllez que La Casa Larga puede autofinanciarse. Le da las gracias a él y a sus conocidos por hacer que esto fuera posible. Para finalizar, le asegura al artista que cuenta con su gratitud. En la posdata se entrega la lista de artistas de la próxima rifa.

            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-539 · Unidad documental simple · 05-1965
            Parte de Fondo Eugenio Téllez

            La carta de Carmen Waugh busca, en un principio, ser una disculpa por comportamientos pasados. Posteriormente, se le solicita a Téllez el envío de algunos grabados y se le informa que su padre ha pedido que se le envíen unos cuadros de Téllez a casa, pues conocía a un comprador. Waugh se negó a hacer el envío sin el permiso del artista, aunque este fuera su padre. Espera que puedan verse pronto y envía saludos al despedirse.

            CL ARAU-ETELL-ACAD-CORR-959 · Unidad documental simple · 2009-07
            Parte de Fondo Eugenio Téllez

            La carta de Eduardo Pérez Tobar; Director de la Escuela de Artes Visuales de la Universidad Mayor; está dirigida al presidente de la Bienal de Cuenca; René Cardoso Segarra. El documento comienza con un agradecimiento por la propuesta de realizar una exposición del artista Eugenio Téllez en el Museo de Arte Moderno de Cuenca. Se menciona que; por diversos motivos; este proyecto no pudo concretarse; razón por la cual se decidió postergarlo hasta la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Chile. El remitente ofrece disculpas por dicha postergación y expresa al destinatario su reconocimiento por el destacado trabajo que ha venido realizando en el marco de sus funciones en la X Bienal.