Poema titulado "Bienvenida" enviado por Roberto Bolaño a Soledad Bianchi desde Barcelona, España en julio del año 1977.
UntitledBarcelona
25 Archival description results for Barcelona
Poema titulado "La compañía del camino" dedicado a Ricardo Pascoe; enviado por Roberto Bolaño a Soledad Bianchi desde Barcelona, España en agosto del año 1978.
UntitledLa carta enviada por Roberto Bolaño a Soledad Bianchi desde Barcelona, España, el día 3 de septiembre del año 1979, aborda principalmente la respuesta del autor sobre su participación en la revista "Araucaria de Chile" junto con su concepción sobre los escritores chilenos y el exilio.
UntitledEn su carta enviada a Soledad Bianchi desde Barcelona, con fecha del 3 de julio de 1980, el escritor describe aspectos de su vida cotidiana en Barcelona; relata que ha decidido participar en el certamen de poesía de la Unión de Escritores Jóvenes (UEJ) y menciona a Bianchi que si desea agregar otro poema del a la antología que está preparando, puede ser uno de los siguientes: "Una Alabanza", "Amanecer", "Bienvenida" o "Anti-Elegía a Sophie Podolski".
UntitledEn su carta enviada a Soledad Bianchi, el escritor aborda la elaboración del segundo número de la revista "Berthe Trépat", en el que desea incluir a poetas chilenos que se encuentren en Barcelona, pero señala que hay pocos de ellos que considere apropiados, por lo que pide a la académica que le envíe material chileno que pueda incluir. Por último, concluye su carta mencionando novedades sobre sus proyectos literarios y los de Bruno Montané.
UntitledRelato breve titulado "Composición" enviado por Roberto Bolaño a Soledad Bianchi desde Barcelona, España en junio del año 1977.
UntitledA lo largo de su carta enviada a Soledad Bianchi desde Blanes, Bolaño comenta sobre su escrito "Universidad Desconocida", del cual planea publicar una parte titulada "Fragmentos de la UD" en la Colección Melibea del año 1993. También añade que le gustaría publicar en Chile, con ayuda de la académica, "Las revelaciones de Monsieur Pain" y que considera viajar al país el año siguiente. Por último, adjunta un poema titulado "Ernesto Cardenal y yo".
UntitledRelato de tinte personal titulado "Acerca de mi (sagrada) familia" enviado por Roberto Bolaño a Soledad Bianchi desde Barcelona en noviembre del año 1979, en el que el escritor hace un recuento de su vida a través de las distintas ciudades del mundo que ha habitado, sus vivencias literarias, poetas que admira, sus lecturas, amistades y amores.
UntitledPoema titulado "El sudamericano" en su versión corregida y actualizada.
UntitledLa revista se compone de los siguientes apartados:
-"Rasgar el tambor, la placenta (Carta al Movimiento Hora Zero de Perú)" manifiesto relativo al movimiento vanguardista peruano escrito por Roberto Bolaño y Bruno Montané.
-Una serie de poemas: "Western urbano: Billy the kid o la otra cara de la moneda", "Velocidad, vapor y sueño. Poema épico en que se narra un background lleno de lugares comunes" y "Un borrador" por Darío Galicia; "Flujo violento" por Inma Marcos; y "La guerra ha terminado" por Bruno Montané.
-"Un saludo a los amigos", en donde se envía un saludo a poetas provenientes de Chile, Perú y México, escrito por Roberto Bolaño y Bruno Montané.
-"Presentación de los poetas", donde se describe brevemente a los tres autores.